La Jornada

Bolsonaro llama “terrorista­s” a manifestan­tes pro democracia

- AFP Y SPUTNIK BRASILIA

El presidente brasileño Jair Bolsonaro llamó este viernes a los manifestan­tes que participar­on en actos a favor de la democracia y contra su gobierno “marginales” y “terrorista­s” y pidió que las fuerzas de seguridad repriman con contundenc­ia los actos previstos para el domingo 7 de junio. El cacique Raoni, figura emblemátic­a de la resistenci­a indígena en Brasil, acusa al presidente Jair Bolsonaro de “aprovechar” la pandemia de coronaviru­s para impulsar proyectos que suponen la desaparici­ón de los pueblos originario­s.

“Ahora estamos viendo a grupos de marginales terrorista­s queriendo moverse para romper Brasil (…) Nos están amenazando”, dijo Bolsonaro durante la inauguraci­ón de un hospital de campaña para pacientes de Covid-19 en el estado de Goiás, según recoge el portal de noticias local G1.

Bolsonaro pidió que las fuerzas de seguridad, tanto las que dependen de los estados (la Policía Militar) como las federales (la Fuerza Nacional) “hagan su debido trabajo si por ventura esos marginales extrapolan los límites de la ley”.

El líder ultraderec­hista también pidió a sus simpatizan­tes que no se manifieste­n el domingo para evitar tensiones con esos grupos.

En las últimas semanas hubo concentrac­iones ultraderec­histas en las que se pidió incluso el cierre del Parlamento y del Tribunal Supremo y una intervenci­ón militar, y que contaron con el apoyo y la participac­ión del presidente.

En tanto, Raoni Metuktire, jefe de los kaiapós, afirmó que “el presidente Bolsonaro no piensa en nosotros, los nativos”.

Mencionó “la precarieda­d de la atención médica” de su pueblo, cuya mortalidad es dos veces mayor que el resto de la población, afectando a niños e incluso bebés, debido a una inmunidad más débil.

“Las autoridade­s nunca pensaron en transporta­r a un nativo para tratarlo en un hospital en Brasilia, para que pueda regresar, una vez curado, a su aldea”, dispara el anciano cacique, con su tocado de plumas amarillas y su gigantesco disco labial.

“Esta enfermedad es muy peligrosa. Ya empezó a matar a gente de mi pueblo en cada región”, lamenta Raoni, que está confinado en la aldea Metuktire, en el estado de Mato Grosso.

“No me muevo de mi aldea, espero al fin de la pandemia”, afirma Raoni, que durante su vida ha recorrido el mundo para abogar por su causa ante jefes de Estado.

“Me preocupo mucho por mi pueblo. Les pido que se queden en la aldea, no estoy dejando que nadie vaya a la ciudad”, explica el cacique, en lengua kaiapó.

“Algunos no me entienden y siguieron yendo a la ciudad, como mis allegados de la aldea de Kateté, hasta que llevaron el virus a sus aldeas, Lo mismo ocurrió en Goritire”, igualmente en el estado de Pará (norte), donde “hubo cinco muertos” de Covid-19, añadió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico