La Jornada

Desplazada del ejido Puebla, en Chenalhó, fallece en albergue

- ELIO HENRÍQUEZ CORRESPONS­AL, SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.

Marcela Hernández Pérez, de 50 años, desplazada desde hace más de cuatro años del ejido Puebla, municipio de Chenalhó, falleció en el albergue en donde habitaba junto con 253 personas más, informó Diego Cadenas Gordillo, director del Centro de Derechos Humanos

Ku’untik. Dijo que ésta es la tercera persona que muere en situación de desplazami­ento desde el 26 de mayo de 2016, cuando el grupo fue desarraiga­do por diferencia­s políticas con la entonces alcaldesa Rosa Pérez.

Informó que los desplazado­s, que habitan en esta ciudad, bloquearon este viernes la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, para demandar a las autoridade­s una solución de fondo al problema, que empiece con el retorno a su comunidad.

Señaló que se desconocen las causas de la muerte de Marcela, quien deja huérfanos a siete hijos. “No sabemos de qué murió, tenía desvanecim­ientos desde antes, por lo que una doctora de la Secretaría de Salud le recetó un medicament­o, pero no fue suficiente”, añadió.

En su opinión, Cadenas Gordillo mencionó que el desplazami­ento “ha influido en la muerte de estas tres personas por el estrés causado por la incertidum­bre de si habrá o no comida, de estar fuera de su comunidad y por las amenazas constantes del grupo armado que los desplazó”.

Afirmó que el bloqueo que comenzó a las 9 horas de este viernes “es para exigir que se resuelva de fondo el problema, que se avance en las carpetas de investigac­ión y se desarticul­e al grupo armado que impide el retorno de las familias”.

Comentó que los familiares de la difunta han pedido al alcalde de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez, que se permita sepultarla en el ejido Puebla, pero les respondió que la comunidad se opone.

Cadenas Gordillo precisó que Mariano Gómez Sántiz, esposo de Marcela, es primo hermano del alcalde, originario del ejido Puebla y “uno de los que encabezó el desplazami­ento, por lo que debería de estar en la cárcel”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico