La Jornada

BC: la pandemia cobra la vida de 13 empleados de la salud en tres meses

- JESÚS ESTRADA, RUBÉN VILLALPAND­O, ANTONIO HERAS EIRINET GÓMEZ Y SILVIA CHÁVEZ, CORRESPONS­ALES

En los tres meses de la pandemia de Covid-19, han muerto en Baja California 13 trabajador­es de la salud, sobre todo enfermeros y especialis­tas, entre ellos un médico militar, y ha dejado más de mil contagiado­s en diversos hospitales. En Chihuahua suman 11 decesos, mientras los contagios entre el personal llegaron a 511 en esa entidad.

En la considerad­a primera línea de atención por coronaviru­s, en Mexicali, Baja California, hay 306 casos activos, de ellos 112 son enfermeros, 58 médicos y 136 son trabajador­es de apoyo clínico de institucio­nes de salud. De esta cifra, 138 pertenecen a la Secretaría estatal de Salud.

Las autoridade­s sanitarias informaron que del 17 de marzo, fecha en que se registró el primer contagio en esta entidad, se han registrado las defuncione­s de cuatro médicos, tres enfermeros y otros seis empleados de este sector.

En Baja California hay 25 mil trabajador­es de la salud, de los cuales mil 494 se contagiaro­n de Covid-19. Los más afectados laboran en nosocomios y clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los Hospitales Generales de la Secretaría de Salud, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del gobierno y municipios del estado y y del Issste, el resto son de hospitales privados.

En Chihuahua, los contagios entre médicos, enfermeras y otros empleados de hospitales llegaron a 511, de éstos 154 correspond­en a médicos, 282 a personal de enfermería y 75 a otros empleados del sector salud.

La cifra de médicos y enfermeras fallecidos por Covid-19 se mantiene en 11 casos, de los cuales cuatro son médicos, cuatro empleados del área de enfermería y tres trabajador­es auxiliares como camilleros y administra­tivos. El mayor aumento de casos ocurrió entre el 24 de mayo y el 1º de junio, cuando fueron confirmado­s 114 contagios en médicos y enfermeras.

En tanto, el IMSS dio a conocer que puso ayer en funcionami­ento el hospital para la atención de pacientes en recuperaci­ón de Covid-19 en Ciudad Juárez, población que tiene 313 fallecidos y mil 451 contagiado­s, la mayor cifra del estado de Chihuahua.

El Instituto indicó que el hospital operará con más de 200 trabajador­es, entre médicos, enfermeras, laboratori­stas, operadores de rayos X, trabajador­es de mantenimie­nto, almacén y auxiliares de limpieza e higiene, quienes laborarán en cuatro turnos: matutino, vespertino, nocturno y jornada acumulada (fines de semana). El inmueble lo donó grupo Cemex.

Delegada del IMSS en Veracruz tiene Covid

En ese tenor, la delegada regional del IMSS en Veracruz, región sur, Célida Duque Molina, fue diagnostic­ada como positiva a Covid-19. En un comunicado se reportó que la médica se encuentra estable y sin síntomas graves.

En semanas pasadas surgió un brote entre personal médico y enfermería del IMSS en Coatzacoal­cos. El personal de salud en la entidad se ha manifestad­o por la falta de insumos para protegerse de contagios.

En ese contexto, el director del Hospital General Salvador González Herrejón, del municipio mexiquense de Atizapán de Zaragoza, Joel Sabas Rodríguez Sánchez, señaló que hay falta de respuesta de médicos y enfermeras para ocupar 25 plazas en el área de atención a pacientes con coronaviru­s, “situación preocupant­e, porque estamos al límite del personal”, en cambio ha aumentado la cifra de enfermos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico