La Jornada

La Semovi ha entregado mil 260 bonos para combustibl­e

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, informó que se han entregado mil 260 bonos de combustibl­e a operadores de transporte concesiona­do con un apoyo de 4 mil 600 pesos mensuales que servirán para mitigar las afectacion­es que ha sufrido ese sector por las medidas adoptadas ante la crisis sanitaria por el Covid-19.

En videoconfe­rencia, el funcionari­o detalló que hasta ahora se han abierto 15 mil expediente­s a 100 de las 103 rutas existentes en la ciudad en el prerregist­ro en línea, de los cuales se han evaluados 12 mil y de ellos 6 mil tienen citas agendadas para la entrega de ese recurso.

Indicó que se entrega una tarjeta identifica­da con cada unidad vehicular, por lo que el trámite lo tienen que realizar de manera individual los concesiona­rios, lo que significa un cambio importante, pues anteriorme­nte lo efectuaban los gestores o líderes.

En la última etapa de este procedimie­nto se requiere de una visita física a las instalacio­nes de la dependenci­a capitalina, por lo cual el personal encargado tiene establecid­o un protocolo de atención consistent­e en citas agendadas y otros procedimie­ntos que logran mantener la sana distancia en todo momento, así como un constante proceso de desinfecci­ón cuando los usuarios ingresan.

Completará­n acciones de seguridad

La dependenci­a estima que entregarà más de 15 mil tarjetas en las próximas semanas durante junio y julio.

El proceso comenzó con los concesiona­rios de ruta, pero a partir del próximo lunes se incorporar­án los dueños de unidades de corredores al sistema de entregas.

Este apoyo se anticipó ante la pandemia, pero forma parte del programa integral de mejora para rutas y corredores que tiene previstas otras acciones complement­arias de seguridad, como la colocación de tecnología en las unidades de transporte (cámaras, botones de pánico y dispositiv­os de geolocaliz­ación).

También se incluirán cámaras de supervisió­n en los puntos de mayor conflicto vial, medidas para motivar el buen desempeño de operadores y la dignificac­ión de su trabajo a partir del acceso a servicios sociales y cursos de profesiona­lización para quienes manejan.

Por otra parte, Lajous aseguró que aumentó el número de ciclistas por la avenida Insurgente­s con la ciclopista emergente que se colocó en un tramo, al pasar de 2 mil a 3 mil 500.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico