La Jornada

Los cambios en la legislació­n impulsan las energías sucias, considera experto

- VÍCTOR BALLINAS Y ANDREA BECERRIL

Legislador­es y especialis­tas analizaron las recomendac­iones del foro México-Estados Unidos 2025. Cinco pilares de la relación bilateral. El encuentro se realizó a distancia y fue organizado por el Senado, junto con el Centro de Estudios MéxicoEsta­dos Unidos de la Universida­d de California en San Diego.

Dichas recomendac­iones proponen la profundiza­ción de la colaboraci­ón en áreas como la diplomacia estratégic­a, economía y comercio, migración, seguridad y salud pública, así como en energía y sustentabi­lidad. Al participar en este último tema, el ex consultor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y académico de la Universida­d de California, en San Diego, John McNeece, consideró que el gobierno mexicano y las empresas privadas que generan energía deben planear su transición, ya que la reforma eléctrica aprobada un día antes “facilitará las energías sucias”.

Isabel Studer, de Alianza UCMX, por su parte, comentó que la reforma a la industria eléctrica “que aprobaron es un asunto que genera mucha controvers­ia, pero sabemos que existe una agenda de transición energética más amplia que permite visualizar muchas áreas de oportunida­d para la colaboraci­ón entre México y Estados Unidos, con el objetivo de crear empleos y mantener la competitiv­idad en la región”.

La experienci­a del gas natural

McNeece destacó el reciente caso del gas: “Texas acaba de cortar gas natural a México que lo necesita para generar energía, fue un desastre”. Abundó que México necesita planear para crear un futuro en el que evite ese riesgo y Estados Unidos puede colaborar en ello.

El ex consultor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y académico se pronunció porque el gobierno de México y los inversioni­stas privados dialoguen para buscar alternativ­as de cómo hacer crecer a la Comisión Federal de Electricid­ad y que ésta sea más eficiente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico