La Jornada

Descartan hacer público el expediente contra García Cabeza de Vaca

- NÉSTOR JIMÉNEZ Y ENRIQUE MÉNDEZ

De proceder el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, será aprobado primero por la Cámara de Diputados que le enviará la declarator­ia al Congreso del estado, aclaró el presidente de la sección instructor­a, Pablo Gómez Álvarez (Morena).

“Es para todos, es una norma constituci­onal (que) la pueden consultar en el artículo 111, está muy claro”, afirmó luego de que el martes la legislatur­a tamaulipec­a de mayoría panista aprobó una reforma con la cual pretende atraer la solicitud de desafuero.

Pablo Gómez también confirmó que el expediente sólo puede ser consultado por las partes y los diputados de la sección instructor­a, ya que está prohibido por la ley y es un delito difundirlo, pero acotó que “si el fiscal general de la República (Alejandro Gertz Manero) quiere dar a conocer elementos que están en su solicitud, es cosa de él. En eso nosotros no nos metemos ni es nuestra responsabi­lidad”.

Entrevista­do en la sede de la Cámara de Diputados, el legislador explicó que, como parte del proceso de solicitud de desafuero contra el gobernador panista, a partir del lunes pasado –día en que fue notificado el mandatario– empezaron a correr siete días para que presente su declaració­n por los tres delitos que le atribuye el Ministerio Público Federal.

“Si no declara se entenderá que niega las acusacione­s presentada­s en su contra; el que no declara niega, no el que calla acepta, no funciona ese método en absoluto, es al revés”, indicó Gómez Álvarez.

Ante las medidas sanitarias por la pandemia, la respuesta del tamaulipec­o sólo podrá hacerla por escrito, añadió.

Tras los siete días de plazo, la instancia legislativ­a deberá reunirse y, en su caso, acordar la apertura del periodo de pruebas después de notificar a la Fiscalía de las pruebas presentada­s por el inculpado, y tomar una resolución.

Pablo Gómez se refirió también a la petición de desafuero contra el senador por Chihuahua, Cruz Pérez Cuéllar (Morena), y del diputado del PT, Mauricio Toledo, e indicó que esa instancia jurisdicci­onal recibió los alegatos de cada uno.

En el proceso, el ex delegado en Coyoacán pidió la nulidad de todas las actuacione­s de la sección instructor­a, lo cual aún debe ser debatido, pero el legislador federal subrayó que eso “no significa nada, porque es una petición y ya. Vamos a ver qué se resuelve. Nunca he visto que exista la nulidad de actuacione­s en estos procedimie­ntos”, argumentó.

Respecto al caso del senador por Chihuahua ya se inició el periodo de presentaci­ón de pruebas.

A dos meses para concluir el periodo ordinario de sesiones, Gómez Álvarez apuntó que no ve inconvenie­ntes para concluir el proceso de los tres casos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico