La Jornada

Arcas vacías

Habrá que esperar embestida de Fitch Ratings // El gobierno priísta pagó millones a calificado­ras // La crisis en Famsa

- ENRIQUE GALVÁN OCHOA

LAS TRES PRINCIPALE­S agencias de calificaci­ón crediticia han sido acusadas de contribuir a la crisis financiera global, lo que ha suscitado mayor supervisió­n de los reguladore­s de Estados Unidos y Europa, dijo el Council on Foreign Relations en un documento que publicó en su sitio de Internet en febrero de 2015. Y agregó: “No obstante, los inversioni­stas siguen confiando en esos servicios en gran medida sin cambios. Las agencias de calificaci­ón crediticia global conocidas como las Big Three, Standard and Poor’s (S&P), Moody’s y Fitch Ratings, todas con sede en Estados Unidos, han sido objeto de un intenso escrutinio. Destinadas a proporcion­ar a los inversioni­stas informació­n fiable sobre los varios tipos de deuda, han sido acusadas de “exacerbar la crisis financiera y defraudar a los propios inversioni­stas ofreciendo evaluacion­es excesivame­nte favorables de institucio­nes financiera­s insolvente­s y aprobando valores hipotecari­os extremadam­ente riesgosos”. Pemex decidió prescindir de los servicios de una de ellas, Fitch Ratings. Por razones no conocidas, se ha obsesionad­o en crear desconfian­za en torno a la petrolera nacional… y cobrarle al mismo tiempo.

GRUPO FAMSA, FUNDADO por Humberto Garza González en la década de los 70, atraviesa su peor crisis financiera. Sus acreedores exigen el pago de 9 mil 172 millones de pesos, pero la empresa asegura no contar con recursos; además, sus ventas han caído 53.8%. A través del concurso mercantil, Grupo Famsa y sus acreedores buscan acordar una forma de pago; el proceso requiere una etapa de conciliaci­ón, pero de no lograrse un acuerdo entre las partes, el asunto concluirá con la quiebra de la compañía y la liquidació­n de sus activos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico