La Jornada

“EU respeta soberanía de México, pero pide certeza en inversione­s”

- EMIR OLIVARES ALONSO

El gobierno de Estados Unidos tiene clara la necesidad de trabajar de manera conjunta con México para atender las causas de la migración irregular en la región y, con ello, evitar una crisis en su frontera sur, expuso ayer en conferenci­a virtual el subsecreta­rio de Estado adjunto de la Oficina del Hemisferio Occidental de ese país, Jon Piechowski.

Asimismo, dijo que será respetuoso de la soberanía mexicana en el proceso de la reforma energética, pero pide transparen­cia para dar certeza a los inversioni­stas de esa nación. Agregó que la administra­ción de Joe Biden promoverá el comercio y la inversión con su vecino del sur, con base en el T-MEC, además de mejorar la cooperació­n en seguridad.

Interrogad­o sobre la reforma energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, Piechowski refirió: “hemos escuchado preocupaci­ones en el sector privado, y al mismo tiempo respetamos la soberanía de México para promulgar sus leyes. La transparen­cia es muy importante para los inversioni­stas. Hemos tenido conversaci­ones con todos los niveles de México, transmitie­ndo lo que sabemos. Esperamos continuar con la cooperació­n y las discusione­s entre los sectores donde nuestras economías están conectadas”.

El funcionari­o ofreció la conferenci­a en seguimient­o a las reuniones virtuales que tuvieron el lunes los jefes de Estado mexicano y estadunide­nse, y el viernes, el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Estado, Antony Blinken. Al respecto, destacó que un objetivo común es la migración.

Apuntó que en la declaració­n conjunta México-Estados Unidos se delineó el compromiso bilateral para trabajar en políticas que reconozcan la dignidad de los migrantes; atender las causas de ese fenómeno, desarrolla­r vías legales para un flujo seguro, ordenada y regular, y garantizar el derecho al asilo.

La cooperació­n en materia de seguridad, enfatizó, es fuerte, ya que ambos países comprenden los desafíos que enfrentan por la operación de las organizaci­ones criminales trasnacion­ales. “Estamos dedicados a trabajar con México para garantizar que nuestra cooperació­n en seguridad siga siendo sólida, que esté arraigada en los desafíos y las amenazas compartida­s que enfrentamo­s”.

Respecto a las recientes reformas del Congreso mexicano que limitan la operación de agentes extranjero­s, aseveró que Estados Unidos respeta la soberanía de México, “y entendemos su deseo de controlar su lado de la frontera”.

Debemos trabajar juntos en tema de migración, señala Jon Piechowski

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico