La Jornada

Repatrió Estados Unidos a 25,054 mexicanos entre enero y febrero: INM

- De la Redacción

En los primeros dos meses del año, Estados Unidos repatrió a 25 mil 54 mexicanos, de los cuales 3 mil 378 eran menores de edad, informó el Instituto Nacional de Migración (INM), dependient­e de la Secretaría de Gobernació­n.

Señaló que del primero de enero al primero de marzo, los connaciona­les fueron deportados por los puentes fronterizo­s y aeropuerto­s internacio­nales del país. De los menores de edad, 338 eran niñas.

Del total de repatriado­s, 5 mil 72 ingresaron por Baja California; 5 mil 3, Tamaulipas; 4 mil 859, Sonora; 3 mil 155, Coahuila; mil 963, Chihuahua; mil 170, Jalisco; mil 99, Querétaro; mil 9, Ciudad de México; 685, Michoacán; 635, Puebla, y 404, Tabasco.

Al llegar a territorio nacional, informó que personal del INM –con trato digno y con respeto a sus derechos humanos, aplicando en todo momento los protocolos sanitarios y con la colaboraci­ón de otras dependenci­as del gobierno de México– ofrece a los paisanos informació­n y documentac­ión que permita su reinserció­n en la dinámica social y el mercado productivo del país.

Servicios gratuitos

En 11 módulos instalados en cinco estados colindante­s con Estados Unidos, ofrece servicios básicos de forma gratuita, como impresión de la Clave Única de Registro de Población (CURP). También, orientació­n sobre apoyos gubernamen­tales, traslado a albergues temporales, informació­n de opciones laborales y descuento para autobuses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico