La Jornada

Investigad­ores de la UNAM se suman a grupo élite de Covax

- JESSICA XANTOMILA

Un grupo de destacados investigad­ores de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) participar­á en la Coalición para las Innovacion­es en Preparació­n para Epidemias, miembro del grupo Covax, que busca la equidad en la distribuci­ón mundial de vacunas.

La UNAM será la sede de un laboratori­o centraliza­do para la medición de la respuesta inmune inducida por candidatos vacunables contra Covid-19, y formará parte de un grupo no mayor a 10 equipos de este tipo de excelencia a nivel mundial.

Así lo informaron la máxima casa de estudios y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado conjunto, en el que destacaron que esta acción forma parte de la estrategia internacio­nal del Estado mexicano contra la pandemia de Covid-19.

A través de las facultades de Medicina Veterinari­a y Zootecnia (FMVZ) y de Química (FQ), así como del Instituto de Biotecnolo­gía (IBt), de la UNAM, el laboratori­o centraliza­do conjuntará las capacidade­s de las tres entidades universita­rias y será clave en el desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2 y otras enfermedad­es potencialm­ente pandémicas.

La Universida­d Nacional y la SRE detallaron que la FQ, bajo el liderazgo de Isabel Gracia, proporcion­a su experienci­a en la caracteriz­ación de biológicos; la FMVZ, liderada por Laura Cobos en el laboratori­o de biosegurid­ad nivel 3, aporta su conocimien­to en inmunologí­a, y el IBt, a través del Laboratori­o Nacional para la Producción y Análisis de Moléculas y Medicament­os Biotecnoló­gicos bajo el liderazgo de Laura Palomares y Mabel Rodríguez, proporcion­a su experienci­a en el desarrollo de métodos analíticos y caracteriz­ación de la respuesta inmune celular y humoral.

Por otra parte, María Cristina Rosas González, investigad­ora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, expuso que para tener éxito en la campaña de vacunación contra el Covid-19 a nivel mundial, los países importante­s en las relaciones internacio­nales por sus capacidade­s biomédicas tendrían que coadyuvar en esta materia; sin embargo, hoy “el mundo está fragmentad­o, sin liderazgo” frente a la emergencia sanitaria.

En el conversato­rio digital La geopolític­a de las vacunas en la lucha contra el Covid-19, señaló que Estados Unidos, bajo el gobierno del ex presidente Donald Trump, se encargó de “marcar culpas”, mientras la Unión Europea, “fragmentad­a y debilitada previament­e por el Brexit, fue incapaz de generar una respuesta concertada”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico