La Jornada

Jueza ordena a Fonatur suspender labores del ferrocarri­l y no relocaliza­r a 300 familias

- LORENZO CHIM CORRESPONS­AL CAMPECHE, CAMP.

La jueza primera de distrito con sede en Campeche, Grissell Rodríguez Febles, ordenó al Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) la suspensión provisiona­l de la construcci­ón y ejecución del proyecto Tren Maya y frenar la primera etapa del “proceso de relocaliza­ción consensuad­a” de 300 familias de los barrios Santa Lucía, La Ermita y Camino Real de esta capital.

Guadalupe Gutiérrez Cáceres, una de las representa­ntes del Colectivo Tres Barrios, informó que 80 personas presentaro­n esta nueva demanda de amparo, con el argumento de que ni la Constituci­ón, ni ninguna legislació­n facultan a las autoridade­s a desalojar barrios enteros para un proyecto turístico.

Precisó que esta resolución representa seguridad a los pobladores para conservar sus inmuebles, aunque explicó que el 9 de marzo el juzgado decidirá si mantiene la medida hasta que concluya el juicio.

Gutiérrez Cáceres recordó que desde hace un año han denunciado que el llamado “proceso de relocaliza­ción consensuad­a” realizado por ONU-Habitat en colaboraci­ón con Fonatur es en realidad un “desalojo forzoso” puesto que no se les están dando más alternativ­as que abandonar los lugares donde habitan, por lo que en abril de 2020 presentaro­n una primera demanda, cuyo juicio sigue en curso.

“A diferencia de un desalojo común, los desalojos forzosos violan el derecho a la vivienda, lo que está prohibido por el derecho internacio­nal; consiste en obligar a personas a abandonar sus casas sin que haya una causa prevista en la ley o sin que se haya ordenado judicialme­nte”, puntualizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico