La Jornada

Filarmónic­a de Los Ángeles lanza nueva temporada de conciertos gratis en línea

Celebran un siglo de música en el Hollywood Bowl

- REYES MARTÍNEZ TORRIJOS

La Filarmónic­a de Los Ángeles (LA Phil) lanzará mañana la segunda temporada de su exitosa serie de conciertos en línea gratuitos Sound/ Stage, con el episodio El carnaval de los animales, anunció la agrupación.

La nueva serie incluye siete episodios, en los que se celebrará el primer concierto realizado en el Hollywood Bowl, hace un siglo. Esta iniciativa ha desarrolla­do una forma distinta de ver y disfrutar la música como respuesta a las limitacion­es impuestas por la pandemia de Covid-19.

Contará con la presencia de artistas invitados como Common y Carlos Vives, cuentos populares de todo el mundo narrados mediante animación, la reconocida música de Saint-Saëns, imágenes detrás de escena, entrevista­s, listas de reproducci­ón, notas del programa y más materiales que enriquecen la experienci­a.

En el primer capítulo, El carnaval de los animales, los pianistas Yuja

Wang y David Fung interpreta­rán obras de Saint-Saëns, con sus coloridas criaturas, animacione­s con historias del mundo y la dirección de Gustavo Dudamel y su hijo Martín.

El segundo episodio se emitirá el 19 de marzo. En Un festín musical panamerica­no se hará un recorrido por los “muchos sonidos y sabores de las Américas”, con música de los compositor­es Tania León (Cuba), Paul Desenne (Venezuela) y Aaron Copland (Estados Unidos), así como una charla con el chef asturiano José Andrés.

El 4 de abril ocurrirá la siguiente emisión: Amanecer de Pascua en el Hollywood Bowl, con un servicio de amanecer de Pascua y la interpreta­ción de música de Bach y Mozart por la soprano Nadine Sierra, el dúo de gospel Mary Mary y la Filarmónic­a de Los Ángeles.

Música de gran pianola se titula el cuarto episodio, al aire el 16 de abril, con partituras de John Adams. El compositor explica que su obra “sólo podría haber sido concebida por alguien que hubiera crecido rodeado del detritus de la música grabada de mediados del siglo XX. Beethoven y Rachmanino­ff se remojan en el mismo baño caliente con Liberace, Wagner, las Supremes, Charles Ives y John Philip Sousa”, según el sitio de LA Phil.

La quinta emisión es Unfinished, que interpreta­rá el 30 de abril los dos movimiento­s existentes de la celebrada e incompleta sinfonía de Franz Schubert, que el director de orquesta Nikolaus Harnoncour­t consideró tan extraña, sorprenden­te e impactante como una “piedra de la luna”. Dudamel charlará en torno a las alegrías y los misterios de famosas obras de arte inacabadas por sus creadores.

Después de una pausa de mes y medio, el 18 de junio tocará al activista, actor y rapero Common presentars­e en Sound/Stage. Una semana después, el ciclo cierra con la presencia de Carlos Vives, que incluye un set acústico con la filarmónic­a.

La hora y más detalles de las emisiones se pueden consultar en el sitio de LA Phil: https://www. laphil.com.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico