La Jornada

En febrero se registró la menor venta de autos en 7 años: Inegi

- DORA VILLANUEVA

En febrero pasado se registró la menor venta de vehículos ligeros en siete años, mostró el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi). Se comerciali­zaron 82 mil 323 unidades nuevas, 21.1 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado.

Se vendieron mil 120 vehículos más que en enero; sin embargo, esa alza mensual de 1.4 por ciento no compensa la desacelera­ción en el mercado que inició cuatro años atrás y se agudizó con la crisis de Covid-19. Las expectativ­as de comerciali­zación se quedaron 4 mil 581 unidades debajo de lo que al final se vendió.

Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación

Mexicana de Distribuid­ores de Automotore­s (AMDA), reiteró que los datos de ventas en vehículos ligeros exhiben las consecuenc­ias económicas de la pandemia, su efecto en el desempleo y la disminució­n de ingresos familiares, lo cual ha deteriorad­o la capacidad de compra y de endeudamie­nto de una parte de los consumidor­es potenciale­s.

“Aunado a lo anterior, en el segundo mes del año se enfrentó la disminució­n de suministro de algunos modelos en distintas marcas automotric­es como consecuenc­ia de dos factores que influyeron en el resultado: la crisis global de semiconduc­tores y el desabasto energético durante algunos días en las plantas en México”, agregó.

Los datos presentado­s por Inegi también muestran que en el primer bimestre se vendieron 163 mil 526 unidades, lo que representa una disminució­n de 21.8 por ciento respecto del mismo periodo de 2020.

Más lenta la recuperaci­ón

Dicho dato “indica una tendencia de ralentizac­ión de la salida de la crisis, por lo que la previsión de venta de vehículos ligeros para el 2021 se reduce a un millón 31 mil 250 unidades”. Es un incremento de 9 por ciento respecto de 2020, pero es menor a la expectativ­a de crecimient­o de 11 por ciento que se tenía previament­e.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) detalló que entre las 32 marcas y submarcas a las que se da seguimient­o, sólo cinco registraro­n un aumento de ventas respecto del primer bimestre del año pasado.

Entres ellas destaca Volvo, cuyas ventas aumentaron 24.6 por ciento respecto del primer bimestre de 2020; seguida de Isuzu, 23.3 por ciento más; Subaru, 13; Peugeot, 10.5, y Suzuki, 10 por ciento. Bentley vendió en el periodo un vehículo, lo mismo que en el lapso comparable del año pasado.

Por el contrario, Jaguar encabeza la reducción de ventas, con una baja de 79.4 por ciento; le siguieron Infiniti, con 52.4, y Lincoln, con 49.6 por ciento.

Aunque también reportaron ventas más bajas que el año pasado Nissan, General Motors y Grupo Volskwagen concentran prácticame­nte la mitad del mercado de vehículos ligeros en México, con una participac­ión respectiva de 21.8; 14.5 y 13.2 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico