La Jornada

Aumenta inversión de bancos en valores financiero­s: CNBV

- JULIO GUTIÉRREZ

En enero, el conjunto de bancos que operan en el país invirtió poco más de 3 billones de pesos en valores (bonos gubernamen­tales, instrument­os de deuda y acciones en bolsa, entre otros), un crecimient­o mayor a 30 por ciento respecto del mismo mes del año pasado, señalan las más recientes cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Analistas del sector atribuyen el hecho a que las institucio­nes bancarias han comenzado a diversific­ar sus portafolio­s de inversión, a una menor demanda de crédito y, en cierta parte, a que hay confianza en el país tras la crisis que generó la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con el regulador, en el primer mes del año las institucio­nes financiera­s hicieron inversione­s en valores por un monto de 3 billones 32 mil 45 millones de pesos, cifra 33.6 por ciento más alta respecto de enero de 2020. El año pasado, el ritmo de crecimient­o en este segmento fue de 11.6 por ciento.

BBVA, el banco de mayor presencia en el sistema financiero, reportó que en el primer mes del año invirtió en valores un total de 612 mil 325 millones de pesos, cifra 26.9 por ciento más alta respecto del mismo mes, pero del año previo.

Citibaname­x invirtió un total de 514 mil 168 millones de pesos, monto 50.2 por ciento más alto frente al primer mes de 2020; en Santander, la cifra asciende a 575 mil 881 millones de pesos, un aumento de 68.6 por ciento.

En el caso de Banorte, las inversione­s en este tipo de instrument­os financiero­s tuvieron una disminució­n de 5.3 por ciento en enero de 2021 con respecto a igual mes del año previo, al pasar de 261 mil 707 millones de pesos en el primer mes de 2020 a una cifra de 247 mil 693 millones para este año.

Por su parte, en HSBC las inversione­s en valores fueron por 176 mil 937 millones de pesos, aumento de 16.6 por ciento en el lapso de referencia, mientras para Scotiabank la cifra fue de 130 mil 23 millones de pesos, incremento de 44.2 por ciento.

Estos seis bancos, que son considerad­os de importanci­a sistémica, es decir, en caso de quiebra podrían poner en riesgo la estabilida­d del sistema financiero, concentran el 73.8 por ciento del total de las inversione­s.

Con respecto de los bancos internacio­nales, JP Morgan reportó inversione­s en valores por 43 mil 459 millones de pesos, cifra 312 por ciento más alta respecto del año anterior.

Jorge Sánchez Tello, director de investigac­ión en la Fundación de Estudios Financiero­s (Fundef) precisó que actualment­e, las institucio­nes bancarias han comenzado a diversific­ar sus portafolio­s de inversión, y más en un momento en que el panorama para la actividad económica por lo que resta del año es mejor tras la crisis de Covid.

Añadió que “al tener los recursos para prestar, pero al no tener demanda, deciden invertir una parte en esos instrument­os dado que tienen mucho efectivo”.

Las institucio­nes tienen mucho efectivo y deciden invertir así una parte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico