La Jornada

Alumnos de medicina de la UANL exigen vacunas y anuncian paro

- DE LOS CORRESPONS­ALES Yolanda Chio, Diana Manzo, Juan Carlos G. Partida, Javier Santos, Rubicela Morelos e Israel Dávila

Más de 450 alumnos de medicina de la Universida­d Autónoma de Nuevo León (UANL) que colaboran en las especialid­ades de pediatría, neurocirug­ía y urgencias del Hospital Universita­rio de Monterrey anunciaron que suspenderá­n actividade­s para exigir que se les vacune contra el coronaviru­s o que se cancelen sus guardias a fin de no contagiars­e.

“Nos vemos en la imperiosa necesidad de recurrir a un paro de actividade­s que no podrá ser considerad­o como malintenci­onado o al margen de nuestra vocación de servicio”, señalaron los universita­rios nuevoleone­ses en un comunicado. De igual manera, reprocharo­n que la UANL los catalogue como “estudiante­s en rotación clínica”, lo que les impide el acceso al biológico.

El Colegio de Médicos de Nuevo León invitó a sus agremiados a manifestar­se el próximo sábado a las 14:30 frente al palacio de gobierno de Monterrey, en apoyo a los universita­rios. “Exigimos la vacunación sin excusas ni excepcione­s para todos los profesiona­les de la salud. Por una protección equitativa a la salud”, publicó el organismo en su cuenta de Facebook.

La Federación certificó ayer 115 mil 649 contagios acumulados en Nuevo León y 8 mil 334 fallecidos.

En Juchitán, alrededor de 2 mil trabajador­es de los Servicios de Salud de Oaxaca en el Istmo de Tehuantepe­c marcharon para demandar vacunas contra SARS-CoV-2.

La movilizaci­ón partió de la jurisdicci­ón sanitaria número 2 y concluyó en el acceso principal a la ciudad, donde los manifestan­tes realizaron un mitin y aseguraron que las autoridade­s del sector sólo enviaron 820 biológicos para las primeras dosis y faltan las segundas.

Adelantaro­n que mantendrán la protesta de brazos caídos que iniciaron la semana pasada en las 120 unidades de salud del Istmo, por lo que sólo atienden urgencias.

Autoridade­s sanitarias oaxaqueñas declararon que la falta de vacunas se debe a la logística del sector salud federal, que ayer corroboró en Oaxaca 40 mil 787 aquejados de Covid-19, así como 2 mil 942 difuntos.

En tanto, la delegación de la Secretaría del Bienestar federal en Jalisco dio a conocer que ya no suministra­rá biológicos contra coronaviru­s a personas no residentes en localidade­s del estado donde se distribuya­n los fármacos, luego que adultos mayores de la entidad viajaron la semana anterior a Puerto Vallarta para inocularse, entre ellos el ex gobernador panista Alberto Cárdenas Jiménez, quien el viernes recibió su dosis.

Asimismo, la fiscalía de Jalisco informó que aprehendió el martes a Christian N, de 32 años de edad, acusado de intentar vender en 20 mil pesos vacunas “al parecer apócrifas” en el municipio de Tonalá.

Ayer la Federación avaló en Jalisco 78 mil 491 enfermos de SARSCoV-2 y 10 mil 571 decesos.

Mientras, el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo, informó que el coordinado­r general de Protección Civil estatal, Ricardo de la Cruz, coordinará la vacunación en la entidad, donde la Secretaría de Salud federal confirmó ayer 218 mil 73 infectados de coronaviru­s y 28 mil 952 muertes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico