La Jornada

Morena: el Congreso local protege a García Cabeza de Vaca

- ENRIQUE MÉNDEZ

Con el rechazo al desafuero del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el Congreso de Tamaulipas escatimó las facultades exclusivas de la Cámara de Diputados en un intento por protegerlo, aseguró el coordinado­r de Morena, Ignacio Mier Velazco.

A dos semanas de que la Cámara aprobara retirar la inmunidad constituci­onal al gobernador, Mier Velazco indicó que la legislatur­a estatal “tuvo que haberlo separado del cargo, ya que su decisión se pudiera tomar como una protección a una persona que, de acuerdo con lo señalado por la Fiscalía General de la República (FGR), cometió un ilícito en mayor o menor medida, pero lo cometió y debe haber un castigo”.

Incluso, resaltó que la decisión en favor del desafuero de García Cabeza de Vaca por fraude fiscal se apegó al artículo 111 de la Constituci­ón y ahora correspond­e a las autoridade­s judiciales resolverlo.

Dijo que si bien hay un debate sobre las atribucion­es del Congreso de Tamaulipas y de la Cámara de

Diputados, “debe quedar muy claro que, con base en la Constituci­ón, ejercimos las facultades que en exclusiva se nos otorgan”.

Además, indicó que al notificar al Congreso estatal, la Cámara fue “muy respetuosa del federalism­o y de los derechos del imputado”.

Lamentó que escatimar la competenci­a de la Cámara de Diputados para proceder penalmente contra García Cabeza de Vaca “sí que es una negación grave de las atribucion­es de la máxima representa­ción popular en el país”.

Reiteró que la decisión de la Cámara es inatacable, además de que durante las diferentes etapas del juicio de procedenci­a se cuidó el debido proceso, se agotaron todos los plazos para el desahogo de pruebas y se votó por el pleno.

Mier Velazco declaró que con este desafuero, el del diputado Cipriano Charrez (Morena) y el juicio político contra Rosario Robles, así como los casos pendientes, la actual Legislatur­a actúa contra la impunidad, en contraste con el pasado donde solicitude­s de este tipo “se congelaron para no afectar al gobierno o partido político dominante”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico