La Jornada

Se busca legalizar contratos colectivos: Rojas Olvera

- De la Redacción

Legalizar contratos colectivos para que todos los trabajador­es conozcan el contenido en su lugar laboral y ratifiquen que están de acuerdo con él evitará manipulaci­ón de derechos, sostuvo la coordinado­ra del registro de contratos colectivos del nuevo Centro Federal de Conciliaci­ón y Registro Laboral, Darlene Rojas Olvera. “Con esto se comienza a erradicar la vieja práctica de algunos sindicatos de negociar en corto con empleadore­s”.

La funcionari­a explicó que desde el 1º de mayo opera la plataforma electrónic­a para brindar informació­n a los gremios y empezar el proceso, pues antes estaban acostumbra­dos a realizar trámites ante las juntas de Conciliaci­ón y Arbitraje con apoyos de gestores o abogados.

Subrayó que este paso, así como el resto de los procesos derivados de la reforma laboral, establece que la participac­ión de los empleados será por voto personal, libre, directo y secreto, “si no está de por medio la voluntad de ellos no se puede dar por legal y depositado un contrato colectivo de trabajo”.

Además, dio a conocer que las autoridade­s federales han registrado casos en que un sindicato solicita la constancia de representa­tividad, pero cuando los verificado­res del centro acuden al lugar de labores “muchas de las veces los trabajador­es manifiesta­n no conocer al gremio o simplement­e no se encuentran en ese sitio laboral”, por lo que se rechaza la solicitud.

Rubio, cuyo caso fue investigad­o y presentado ante un juez de distrito por la Subprocura­duría de Control Regional, Procedimie­ntos Penales y Amparo de la Fiscalía General de la República, fue hallado culpable de acosar sexualment­e a una de sus colaborado­ras durante la jornada laboral y en las instalacio­nes donde ambos trabajaban.

Eduardo Murillo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico