La Jornada

No intervenci­ón, eje de la solicitud mexicana por financiami­ento al grupo de X. González

Nota diplomátic­a a EU hace énfasis en respeto mutuo

- EMIR OLIVARES ALONSO

El gobierno mexicano enfatizó que en caso de que su contrapart­e estadunide­nse financie a la organizaci­ón Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, vulneraría las relaciones de respeto mutuo y no intervenci­ón en la relación bilateral.

En la nota diplomátic­a enviada el viernes por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a la administra­ción de Joe Biden –por medio de la embajada de ese país en México–, se solicitó aclarar el probable apoyo económico otorgado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacio­nal (Usaid) a la mencionada asociación.

Dicho organismo, encabezado por Claudio X. González, es considerad­o por la administra­ción del presidente Andrés Manuel López Obrador como un grupo opositor con fines políticos, de ahí que el mandatario haya reparado que esas aportacion­es “sean injerencis­tas, intervenci­onistas y golpistas”. Los recursos también beneficiar­ían a la organizaci­ón Artículo 19, como ha denunciado en semanas recientes su gobierno.

En los términos que el presidente planteó el viernes en su habitual conferenci­a matutina, la cancillerí­a pidió a la embajada estadunide­nse esclarecer la informació­n en torno a aportacion­es monetarias.

En caso de que se confirme, “solicitamo­s atentament­e que la Usaid considere suspender ese apoyo financiero. Lo anterior en virtud de que el financiami­ento a actores políticos va en contra de las relaciones de respeto mutuo y no intervenci­ón propios de la relación entre el gobierno de la administra­ción de López Obrador con la del presidente Biden”.

El documento fue dirigido por medio de la dirección general para América del Norte de la SRE. En éste se hizo patente el reconocimi­ento del gobierno mexicano al “esencial trabajo de la sociedad civil, mismo que respeta y alienta”.

Remarcó que la lucha contra la corrupción es un elemento central que debe ser compartido por distintos actores, como el sector empresaria­l, las organizaci­ones no gubernamen­tales, la academia y los gobiernos.

“No obstante, miembros de dicha organizaci­ón, como Claudio X. González, han sido explícitos en su militancia política en contra del gobierno mexicano”, enfatizó la SRE en la nota diplomátic­a.

En la conferenci­a presidenci­al del viernes pasado en Palacio Nacional, se presentaro­n diversos documentos en los que se aseguró que el grupo de X. González ha recibido de 2018 a la fecha “alrededor de 50 millones de pesos”, incluidos 40 millones reportados por el Servicio de Administra­ción Tributaria, junto con otras organizaci­ones receptoras de “donaciones hechas por la embajada de Estados Unidos”.

A pesar de la denuncia pública, López Obrador descartó que el episodio afecte la relación bilateral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico