La Jornada

USAID: la oreja del lobo // Claudio X. junior y el MCCI // Empresario­s y oposición // Más cesiones a la Marina

- JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

LA AGENCIA DE Estados Unidos para el Desarrollo Internacio­nal (USAID, las siglas en inglés) es un intento de cara amable para el procesamie­nto de los más crudos intereses de su gobierno. Con frecuencia se le ha mencionado como un parapeto de acciones de la Agencia Central de Inteligenc­ia (la siempre intervenci­onista CIA, con amplia experienci­a en golpismo).

COMO OTRAS AGENCIAS o fundacione­s relacionad­as con gobiernos extranjero­s, empresas nacionales o trasnacion­ales y filantropí­as de origen e intencione­s varias, la USAID apoya económicam­ente en México a organizaci­ones civiles que, según sus postulados oficiales, promueven la democracia, el respeto al estado de derecho, la defensa de los derechos humanos, el desarrollo socioeconó­mico justo y ciertas formas de periodismo o comunicaci­ón social. En ese abanico de posibilida­des, también ha firmado convenios de colaboraci­ón con gobiernos mexicanos, a niveles estatal y federal (https://bit.ly/3tvjuyd).

LA OREJA DEL lobo ha asomado de manera clara en cuanto a una peculiar extraña aventura mediática y política denominada Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), a la que se ha señalado como receptora de unos 50 millones de pesos de 2018 a la fecha, lo cual llevó al Presidente de la República a tocar el tema en su conferenci­a mañanera de prensa e incluso a enviar una nota diplomátic­a al gobierno vecino. Que Estados Unidos entregue dinero a MCCI le ha parecido al presidente López Obrador que “es injerencia, es intervenci­onismo y es promover el golpismo”.

EL CEREBRO Y motor del mencionado MCCI es Claudio X. González Guajardo, junior del empresario nacido en Cananea, Sonora, en

1934 y que ha sido presidente y director general de Kimberly Clark en México, política e ideológica­mente asociado al salinismo. González Guajardo ha impulsado organizaci­ones civiles hasta llegar a la actual, MCCI, que se ha convertido en generadora de trabajos periodísti­cos impactante­s, sobre todo en una etapa en que los problemas económicos de medios convencion­ales de comunicaci­ón han significad­o el recorte de fondos para investigac­iones especiales.

SIN EMBARGO, CLAUDIO X. junior no ha disociado su hipotética preocupaci­ón genuina contra la corrupción y la impunidad (ONG que ya no preside, sino Amparo Casar: https:// bit.ly/3xXUFhY) de un desbordado activismo faccioso contra el gobierno de la llamada Cuarta Transforma­ción, al grado de haber sido promotor clave de la alianza de partidos y empresario­s para las elecciones del mes entrante (PAN, PRI y PRD) que irónicamen­te han sido las principale­s fuentes de corrupción e impunidad en el país.

OTRA ACUSACIÓN, DESDE el flanco obradorist­a, señala que el dinero recibido por MCCI de Estados Unidos ha servido para la promoción de juicios de amparo contra obras canceladas por AMLO, como el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México en terrenos texcocanos.

LAS REGLAS Y el sentido de la cooperació­n internacio­nal están en abierta trasgresió­n de Claudio X. González Guajardo, quien combina la presunta intención justiciera de su más reciente creación, MCCI, y el uso de recursos provenient­es de un gobierno extranjero históricam­ente injerencis­ta, con la pelea partidista que se resolverá parcialmen­te en junio venidero.

EN OTRO TEMA: continúan las concesione­s del Presidente de la República a las fuerzas armadas. Ayer, desde Salina Cruz, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que las obras del Corredor Transístmi­co no quedarán en manos de particular­es, mucho menos de extranjero­s, pues serán encomendad­as a la Secretaría de Marina.

CONVERTIR A LOS militares en administra­dores de obras civiles distorsion­a el sentido de la vida pública, aun cuando se invoque la noción de la seguridad nacional. Al involucrar­los en la tentadora compartici­ón de la riqueza nacional y hacerlos beneficiar­ios de negocios civiles, se incrementa en las élites castrenses la voluntad de intervenir en los asuntos políticos y económicos. ¡Hasta mañana!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico