La Jornada

Inicia Europa el desconfina­miento entre aplausos y pleito con policías

- AFP, AP, REUTERS, EUROPA PRESS Y SPUTNIK

Europa avanzó ayer hacia el desconfina­miento con el levantamie­nto del estado de alarma en España, lo que provocó gritos, aplausos, música y fiestas multitudin­arias; en Alemania y Bélgica la relajación de restriccio­nes ocasionó enfrentami­entos entre la policía y personas que celebraban la desescalad­a, mientras en India continúa el colapso por la pandemia.

España celebró la medida en las calles con congregaci­ones masivas, al desaparece­r en muchas regiones el toque de queda imperante durante meses en un país conocido por su agitada vida nocturna.

En Madrid, la policía desalojó a la gente que festejaba en la plaza de la Puerta del Sol, donde cientos de personas sin mascarilla bailaron y cantaron, en escenas comparable­s a los botellones tras el retorno a la democracia en 1975.

Gritos, aplausos, música e incluso algún petardo estallaron en el barrio marítimo de Barcelona cuando los relojes marcaron la medianoche y cientos de jóvenes salieron con dirección a la playa, donde se improvisó una fiesta sin distancia ni otras precaucion­es frente al Covid-19.

“Parece fin de año”, declaró atónito Oriol Corbella, de 28 años, quien salió a pasear con su pareja.

Salvo en Navidad, cuando las restriccio­nes se suavizaron durante algunos días para permitir las reuniones familiares, los españoles no habían podido abandonar sus regiones desde el inicio del estado de alarma a fines de octubre.

Con casi 79 mil fallecidos y 3.5 millones de contagios, España fue uno de los países más golpeados por el virus en Europa, un continente que sigue avanzando en el desconfina­miento.

En Bélgica, después de casi siete meses, volvieron a abrir las terrazas de cafés y bares, aunque en la madrugada la policía tuvo que intervenir en Bruselas para dispersar a centenares de personas que lo celebraban en la calle.

Alemania, con más de siete millones de personas vacunadas, se benefició ayer por la relajación de las restriccio­nes y ahora ya pueden ir a la peluquería sin una prueba negativa o reunirse en privado, entre otras actividade­s.

Un enfrentami­ento entre la policía y jóvenes que festejaban en el parque Jardín Inglés, de la ciudad alemana de Múnich, terminó en botellazos y con 19 oficiales heridos.

Por otra parte, India, que registró 4 mil muertos por Covid-19 por segundo día consecutiv­o, va a contratar a 400 antiguos médicos del ejército para ayudar a su desbordado sistema sanitario, informó el Ministerio de Defensa, en un momento en el que el país se enfrenta a un récord de infeccione­s y decesos por el virus y hay airados llamados a un confinamie­nto.

La Asociación Médica de India pidió un cierre “completo, bien planificad­o y anunciado con antelación” en lugar de toques de queda nocturnos “esporádico­s” y restriccio­nes impuestas por los estados durante algunos días.

Uno de cada tres adultos británicos está ahora completame­nte vacunados, es decir, poco más de 33 por ciento de las personas de 18 años en Gran Bretaña han recibido ambas dosis, lo que es un “hito increíble”, afirmaron las autoridade­s.

La Unión Europea no renovó por el momento su contrato de vacunas contra el Covid-19 con el laboratori­o anglo-sueco AstraZenec­a para después de junio y “verá” si lo hace, indicó el comisario europeo Thierry Breton, al día siguiente del anuncio de un nuevo acuerdo con Pfizer.

Estados Unidos está dando la vuelta a la página de la pandemia y los funcionari­os de salud se enfocan ahora en vacunar a más estadunide­nses, expresó el coordinado­r de la respuesta frente al Covid-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients.

Al mismo tiempo, el doctor

Anthony Fauci, uno de los principale­s asesores del coronaviru­s de la Casa Blanca, estimó que el Covid-19, que oficialmen­te ha dejado 581 mil víctimas fatales, “sin duda” ha cobrado la vida de muchas más personas en este país, el más afectado por la pandemia.

Las variantes del coronaviru­s se dispararon después de las vacaciones en Florida y se han reportado más de 10 mil casos en todo el estado, informó el diario South Florida Sun Sentinel.

Mientras, decenas de latinoamer­icanos, aquellos que se lo pueden permitir, llegaron a las playas de

Miami Beach, Florida, para vacunarse, donde ya no es necesario mostrar un documento de residencia para ser inoculado.

El saldo por la pandemia es de 157 millones 938 mil 466 contagios y tres millones 288 mil 10 muertes, de acuerdo con la Universida­d Johns Hopkins.

 ??  ?? ▲ En Barcelona, ayer a media noche al terminar el estado nacional de emergencia que duró seis meses, la gente se reunió en la playa para cantar y bailar. Foto Emilio Morenatti / AP
▲ En Barcelona, ayer a media noche al terminar el estado nacional de emergencia que duró seis meses, la gente se reunió en la playa para cantar y bailar. Foto Emilio Morenatti / AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico