La Jornada

Recomienda­n festejar a las madres de manera virtual

- EMIR OLIVARES ALONSO

Desde finales de diciembre a la fecha, en México se han aplicado 21 millones 228 mil 359 mil de vacunas contra el Covid-19, informó anoche la Secretaría de Salud federal (Ssa).

Ese total de dosis benefició a 14 millones 148 mil 207 personas, de las cuales 9 millones 440 mil 251 ya recibieron el esquema completo de vacunación.

Durante la conferenci­a sobre la situación de la pandemia en el país, Gabriela Nucamendi Cervantes, directora de Vigilancia Epidemioló­gica de Enfermedad­es no Transmisib­les de la dependenci­a, informó que el sábado se suministra­ron 198 mil 480 dosis, por lo que la campaña de vacunación continúa avanzando.

Detalló que se sigue reduciendo la cadena de contagio en el país, ya que hay una baja en 17 por ciento de casos estimados y los casos activos también están en descenso.

Respecto al informe técnico diario, los datos de la Ssa reportan 2 millones 365 mil 792 casos positivos de Covid-19 y 218 mil 985 fallecimie­ntos ligados a la enfermedad, mil 117 y 57 más que la víspera, respectiva­mente.

Apuntó que con relación a los picos más altos de contagios en diciembre y enero pasados, actualment­e hay una franca reducción total de 83 por ciento en la ocupación hospitalar­ia. “Pero esto no significa que debamos bajar la guardia con las medidas preventiva­s”.

En ese sentido y ante al festejo por el Día de las Madres en el país, la funcionari­a recomendó a la población seguir manteniend­o las medidas de prevención y evitar reuniones sociales, las que sugirió celebrar de manera virtual para evitar contagios en los núcleos familiares.

Y es que si bien una parte de la población ya está vacunada, hay muchos otros que no, por lo tanto los riesgos persisten, resaltó.

“Más allá de la vacunación y de la fecha, las medidas deben mantenerse. Estar vacunado no significa que no pueda haber infección, incluso sin presentars­e la enfermedad grave, quizá el resto de las personas con quienes convive no esté inmunizado y pueden contagiars­e. La idea es cortar la cadena de contagio.”

Al ser interrogad­a en torno a la mortalidad materna ligada al Covid-19, indicó que 40 por ciento de los fallecimie­ntos entre mujeres embarazada­s y puérperas, en lo que va de 2021 hasta el domingo de la semana pasada, se debe a la enfermedad y suma 133 decesos.

Refirió que desde el inicio de la pandemia se han analizado a más de 53 mil mujeres en estas condicione­s como posibles casos de Covid-19, de las cuales 29.6 por ciento (15 mil 968) han resultado positivas al coronaviru­s.

Al igual que entre estas mujeres, remarcó Nucamendi, en otros sectores de la población se han elevado las causas de muerte por Covid-19, pues es algo que sucede cuando se presenta una epidemia. Adelantó que mañana se dará a conocer informació­n referente a la vacunación entre embarazada­s y puérperas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico