La Jornada

Marisol Rojas rinde homenaje a la comunidad LGBT con muestra virtual

- Juan Ibarra

En la Galería Virtual Luis Nishizawa de la Facultad de Arte y Diseño de la Universida­d Nacional Autónoma de México, se exhibe la exposición Cuerpo extravagan­te, cuerpo transforma­do, cuerpo redimido: Ensayo gráfico de lo Camp & Queer, de Marisol Rojas.

El proyecto, realizado gracias a la beca jóvenes creadores del Fonca, “trata de ser un homenaje y un reconocimi­ento a todas las personas, específica­mente a la comunidad LGBT que, en general, ha sido marginada y discrimina­da”, explicó la creadora de la muestra

Basada en una serie de 12 fotolitogr­afías en blanco y negro que fueron intervenid­as por Rojas, es la primera vez que, gracias su formato virtual, se exhibe en su conjunto.

La autora explicó que algunas de sus piezas han sido mostradas en encuentros como la Bienal de Rumania, la Feria Internacio­nal de Grabado de Bilbao y el Centro de la Imagen en la Ciudad de México.

Las placas, recolectad­as, donadas y hechas por la autora, muestran a diversas personas de la comunidad queer y camp en distintas facetas. A partir de esa base, Rojas agregó color, además de fragmentos de la obra de Nestor Perlongher y Raúl Damonte, dos escritores argentinos que en la época de la dictadura, plasmaron en su obra una postura de libre identidad sexual.

“Me interesó mucho incluir fragmentos de poesía y de dramaturgi­a, porque creo que las artes pueden estudiarse y representa­rse, además de que pueden convivir desde diferentes perspectiv­as”, explicó la artista.

Cuerpo y representa­ción son las nociones de las que parte esta obra para explorar la diversidad en la comunidad. “El arte puede ser un medio para sensibiliz­ar a la sociedad”, apuntó.

“Me gusta esta parte de poder interactua­r con las personas, con las comunidade­s, porque creo que se pueden hacer trabajos más colaborati­vos, en los que deja de aparecer el artista como creador y se presenta como parte activa de una comunidad”, sostuvo Rojas.

La exposición virtual se puede ver de forma gratuita desde https:// fad.unam.mx/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico