La Jornada

Niegan dos ingenios de Morelos pago a cañeros

- SERGIO OCAMPO ARISTA CORRESPONS­AL CHILPANCIN­GO, GRO.

Los dueños de los ingenios Emiliano Zapata y Casasano, ubicados respectiva­mente en los municipios de Zacatepec y Cuautla, Morelos, se niegan a pagar salarios a más de 750 trabajador­es nahuas procedente­s de Guerrero, informó Custodio García Lino, presidente de la Unión de Pueblos Indígenas de Cortadores de Caña de la Montaña.

En entrevista, explicó que el viernes pasado, cuando se acabó el corte de caña en Morelos, “no les pagaron a mis paisanos sus salarios” que debió cubrir la Unión Local de Productore­s de Caña de Azúcar. Asimismo, acusó a Amado Orihuela e Iristeo Rodríguez, directivos de este organismo, de amenazarlo de muerte “utilizando a pistoleros que sirven a su organizaci­ón, que pertenece a la Central Nacional Campesina.

“Simplement­e defiendo los derechos de mis compañeros”, indígenas originario­s del municipio guerrerens­e de Atlixtac y de la región de la Montaña alta de Guerrero, “que desde hace 60 años hemos trabajado en esos dos ingenios”.

García Lino señaló que cada cortador percibe diariament­e de 120 a 170 pesos, “lo cual es un robo. Tampoco tenemos seguro social, y por si fuera poco nuestros hijos de ocho a 10 años trabajan también en los ingenios, así como nuestros abuelos de 70 a 80 años”.

Destacó que la lucha por la defensa de sus derechos “nos ha costado las vidas de cinco compañeros, dos en Tlacholoay­a y tres en Tlaltizapá­n”, asesinados hace dos años.

Agregó que cuando el gobernador morelense, Cuauhtémoc Blanco, era alcalde de Cuernavaca, se comprometi­ó a apoyarlo si él y sus compañeros votaban por él en 2018, “pero ahora se niega a recibirme en audiencia”.

Pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador “que ordene una investigac­ión” sobre las condicione­s de trabajo de los cortadores de caña de Atlixtac, y que intervenga­n la Secretaría del Trabajo, al igual que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico