La Jornada

Mueren por estiaje 10 mil cabezas de ganado en BCS

- CORRESPONS­AL LA PAZ, BCS

La sequía que afecta la entidad desde el año pasado ha provocado la muerte de 10 mil cabezas de ganado mayor (12.5 por ciento del total), informó el presidente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, Manuel Rangel Vázquez.

Alertó que los más de 20 mil productore­s de ganado bovino, caprino y ovino que hay en el estado padecen el severo estiaje, sobre todo porque no recibieron los apoyos extraordin­arios de la declarator­ia de desastre natural que se obtuvo a finales del año pasado para los municipios de Loreto y Comondú.

Explicó que el hato sudcalifor­niano consta de más de 286 mil cabezas de ganado, de las cuales 80 mil son cabezas de ganado mayor y 12.5 por ciento de este sector pereció por falta de alimento, agua, y enfermedad­es provocadas por la sequía.

Comentó que los ganaderos saben que cuando se retrasan las lluvias hay que dar forraje y concentrad­os a las hembras y sus crías, lo que permite obtener leche para la producción de quesos y derivados, y se deja al resto del ganado libre en el agostadero para que pueda alimentars­e con lo que encuentre.

Rangel Vázquez mencionó que en esta temporada hay plantas nativas que son aprovechad­as por el ganado, pero cuando el estiaje se prolonga muchos animales mueren.

Recordó que por la falta de precipitac­iones pluviales el año pasado se obtuvo la declarator­ia de desastre por sequía para Comondú y Loreto, pero los apoyos federales no llegaron y eso agravó la crisis en el sector.

Puntualizó que a principios de este año el gobierno de Baja California Sur asignó recursos a las asociacion­es ganaderas para constituir un fondo revolvente, con el cual adquiriero­n forraje y concentrad­os, lo que fue oportuno porque en el primer trimestre ambos alimentos incrementa­ron su precio en 100 y 35 por ciento, respectiva­mente.

Apuntó que, a pesar de la falta de respuesta a la declarator­ia anterior, se analiza solicitar una que abarque todo el estado debido a que la sequía afecta también abrevadero­s y pozos.

 ??  ?? ▲ La escasez de lluvias desde el año pasado ha provocado la mortandad de 12.5 por ciento del ganado bovino en Baja California Sur. Foto cortesía del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de la entidad
▲ La escasez de lluvias desde el año pasado ha provocado la mortandad de 12.5 por ciento del ganado bovino en Baja California Sur. Foto cortesía del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de la entidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico