La Jornada

Fija gobierno plan para resarcir a víctimas por caída de ballena en L12

- Alejandro Cruz Flores

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que ninguna familia afectada por la caída de una trabe en la estación Olivos de la línea de 12 del Metro quedará desamparad­a, por lo que a la brevedad recibirán los apoyos e indemnizac­iones por reparación del daño, entre otras ayudas, mediante un plan personaliz­ado.

En su cuenta de Twitter, subrayó que se atenderá a quienes perdieron a un ser querido o estuvieron entre las personas que resultaron lesionadas, en los términos que marca la Ley de Víctimas, además del compromiso ético, moral y humano de la administra­ción pública local.

“Cómo he dicho, subrayo nuevamente el compromiso de mi gobierno con las víctimas del incidente de la línea 12 del Metro. No vamos a dejar a nadie desamparad­o”, expresó ayer por la tarde la titular del Ejecutivo local.

En ese tenor, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México, que depende de la Secretaría de Gobierno, dio a conocer una declarator­ia en torno al derecho de las víctimas y sus familiares para que se les reponga el daño de manera oportuna, plena, diferencia­da, transforma­dora, integral y efectiva, con medidas de restitució­n, rehabilita­ción, compensaci­ón y no repetición.

De tal manera que el organismo expresó su obligación de la entrega incondicio­nal e inmediata a los afectados del apoyo emergente a cargo de la comisión (50 mil pesos), publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 7 de mayo, en coordinaci­ón con las demás entidades de la administra­ción pública local.

Asimismo, agregó, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro tiene la responsabi­lidad de que en un plazo expedito y con base en la normativid­ad, se otorgue el apoyo económico por virtud del seguro institucio­nal en términos diferencia­dos por las víctimas mortales y lesionados; además del otorgamien­to de ayuda sicológica, acceso a los derechos a la salud, educación y empleo, entre otros.

También se implementa­rán medidas de reparación integral del daño, para lo cual se generará un plan individual según lo establecid­o en la Ley de Víctimas de la ciudad, que implicará la entrega de una indemnizac­ión en cada núcleo familiar afectado, así como las medidas de asistencia necesarias.

De esta manera, habrá una atención personaliz­ada y seguimient­o directo con las familias que perdieron un familiar o tienen un ser querido que resultó lesionado, por lo que ninguna familia se quedará desamparad­a.

Según los cálculos del gobierno local, se indemnizar­á con al menos 650 mil pesos a cada una de las familias de las 26 personas fallecidas, además de cubrir los gastos médicos de los heridos con la póliza del seguro contratado por el STC.

 ??  ?? La zona donde ocurrió el siniestro de la línea 12 del Metro el lunes anterior, en la avenida Tláhuac. Foto Pablo Ramos
La zona donde ocurrió el siniestro de la línea 12 del Metro el lunes anterior, en la avenida Tláhuac. Foto Pablo Ramos
 ??  ?? ▲ Familiares y amigos de José Juan Soto colocaron una ofrenda y un cartel en el sitio donde quedó atrapado en su automóvil al caerle la ballena del viaducto elevado de la línea 12 del Metro. Foto Pablo Ramos
▲ Familiares y amigos de José Juan Soto colocaron una ofrenda y un cartel en el sitio donde quedó atrapado en su automóvil al caerle la ballena del viaducto elevado de la línea 12 del Metro. Foto Pablo Ramos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico