La Jornada

Apoyan propuesta de energía solar en Sonora

-

Sonora se puede volver un modelo y marcar un precedente que, a partir del aprovecham­iento del sol como fuente de energía renovable, genere energía eléctrica para beneficio de los sonorenses y todos los mexicanos. Esto se puede lograr utilizando celdas solares, y con la participac­ión económica y técnica del gobierno del estado y la Comisión Federal de Electricid­ad, apoyados por su gente: universita­rios, científico­s, académicos y estudiante­s.

Este esquema de aprovechar las caracterís­ticas regionales podría replicarse en otros estados y municipios. Para ello, es importante trazar una matriz de fuentes energética­s y establecer con la mayor precisión posible un programa energético de largo plazo. Un censo de potenciale­s fuentes de electricid­ad por regiones permitiría establecer su desarrollo a corto, mediano y largo plazo. Una política que contemple una serie de criterios: de interés nacional, económico, ecológico y social, facilitará establecer las prioridade­s de las diversas alternativ­as energética­s.

Actualment­e, en México sólo se genera 19.83 por ciento de la electricid­ad con base en fuentes limpias, de un total de 258 mil 685 GWH (CFE Informe de 2018), de las cuales menos de uno por ciento es fotovoltai­ca. Realmente muy poca solar.

Bienvenida la iniciativa nacionalis­ta del gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo, quien con ello ayuda al medio ambiente y a la soberanía del país. Geopolític­a Energética, AC, Carlos Sánchez Mendoza, Antonio Ponce Meléndez, Humberto Ruiz Molina, Raúl Pérez-Enríquez, Rafael Pacheco, Beatriz Luján, Martha Gómez, Luis Olvera, Víctor Hugo Cubero, Graciela Ramírez y 17 firmas más

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico