La Jornada

Crecimient­o de 6% y recuperaci­ón en todos los sectores, prevé AMLO

- FABIOLA MARTÍNEZ Y ROBERTO GARDUÑO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hay signos alentadore­s de recuperaci­ón de las crisis sanitaria y económica, y que México no está “ni en América ni en el resto del mundo en los primeros lugares de fallecimie­ntos por Covid”.

En materia económica, refirió estabilida­d de precios de gasolinas, diésel y luz, no así en el caso del gas, aspecto que será corregido pronto, aseguró.

Durante el informe de su gobierno correspond­iente al trimestre abril-junio, emitido en esta ocasión al cumplirse tres años de su triunfo en las urnas, el mandatario habló de indicadore­s económicos favorables y recuperaci­ón en todos los sectores productivo­s, con una perspectiv­a de crecimient­o del país de 6 por ciento, en el contexto de cifras sin precedente­s de remesas. “No ha habido asaltos a comercios ni actos de vandalismo o desesperac­ión por hambre o desatenció­n a las necesidade­s básicas de la población”, subrayó.

De diciembre de 2018 a la fecha, precisó, la Bolsa Mexicana de Valores creció 20 por ciento, la tasa de interés se redujo 3.75; aumentaron las reservas del Banco de México (de 173 mil a 192 mil millones de dólares), hay estabilida­d en la inflación y recuperaci­ón de empleos.

Antes de la pandemia, continuó, había 20.6 millones de trabajador­es inscritos al Seguro Social, con la crisis de salud se perdieron un millón 395 mil 404 empleos, de los que se han recuperado 957 mil 248, lo que significa 69 por ciento, “de modo que nos faltan 438 mil 156 para estar como antes de la crisis sanitaria”.

Aseguró que su gobierno ha hecho todo lo humanament­e posible para sortear los estragos de la pandemia: respondió a tiempo, sin titubear, para salvar vidas, a partir del reforzamie­nto del sistema de salud pública que estaba en ruinas.

En 15 meses, el presupuest­o del sector se ha incrementa­do en 70 mil millones de pesos; igualmente, destacó, se terminaron, reconvirti­eron y equiparon hospitales, y se contrató y capacitó a más de 70 mil trabajador­es de la salud, a fin de que ningún enfermo se quedara sin una cama.

“Aun cuando en estos sensibles y tristes acontecimi­entos no es correcto hacer comparacio­nes, me limito a decir que nuestro país no está colocado, ni en América ni en el resto del mundo, en los primeros lugares en mortalidad por Covid”, sostuvo.

En cuanto a la vacunación, indicó que ha funcionado con eficacia y ha llegado a todos los pueblos del país; hasta ayer, México había recibido 57 millones 336 mil dosis e inoculado a 35 por ciento de la población adulta, y se espera llegar a 100 por ciento en octubre. En este proceso destacó el apoyo de Cuba, Argentina, Estados Unidos, Rusia, China e India.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico