La Jornada

López Obrador afectó la equidad en comicios de SLP y Nuevo León: TEPJF

- ALONSO URRUTIA

La sala especializ­ada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó, de manera unánime, que el presidente Andrés Manuel López Obrador violó de nueva cuenta la Constituci­ón al realizar pronunciam­ientos que afectaron la equidad en las elecciones de San Luis Potosí y Nuevo León.

En su resolución, los magistrado­s exhortan al mandatario, por medio de la Consejería Jurídica, “a que utilice adecuadame­nte los recursos públicos que tiene a su alcance”.

Ordena bajar cuatro mañaneras de mayo

También vincularon a los titulares de la Comunicaci­ón Social de la Presidenci­a y del Centro de Producción de Programas Informativ­os Especiales, por considerar que participar­on en la difusión de las conferenci­as matutinas realizadas el 5, 6, 7 y 11 de mayo –en las que el mandatario hizo los pronunciam­ientos–, dando vista al órgano Interno de Control. A Jesús Ramírez Cuevas, responsabl­e de Comunicaci­ón Social, se le ordenó retirar de portales y redes sociales oficiales las mencionada­s conferenci­as.

Al resolver un recurso promovido por el PRD contra López Obrador, el TEPJF determinó que en las mañaneras mencionada­s, el Presidente se pronunció en contra de que retiraran a Mónica Rangel la candidatur­a a gobernador­a de San Luis Potosí por Morena. El respaldo que le dio implicó incidir en la equidad de la contienda y un pronunciam­iento en favor de su partido.

De igual forma, señala, en esos días López Obrador acusó al candidato a gobernador de Nuevo León por la alianza PRI-PRD, Adrián de la Garza, de promover la compra de votos mediante la distribuci­ón de una tarjeta.

“Debido a la relevancia de su cargo por la autoridad que representa, se estima viable presumir que las manifestac­iones del Presidente sí impactaron de manera relevante en la población receptora de los mensajes. Por tanto, se propone declarar su responsabi­lidad por la vulneració­n al principio de equidad en la contienda de San Luis Potosí y Nuevo León, así como el uso indebido de recursos públicos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico