La Jornada

Para agosto, la variante delta causará 90% de los casos en Europa, alertan

En 7 días las transmisio­nes en la región subieron 10% // África arremete contra el mecanismo Covax

- AFP, AP Y EUROPA PRESS COPENHAGUE

Los casos de Covid-19 aumentaron 10 por ciento en la semana reciente en Europa debido al aumento de contactos, viajes y el fin de las restriccio­nes sociales, informó ayer la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) al alertar sobre una nueva ola del virus cuando varios países del continente intentan relanzar el turismo gracias a un certificad­o sanitario. “Habrá una nueva ola en la región europea, excepto si seguimos siendo disciplina­dos”, pronosticó en conferenci­a de prensa Hans Kluge, director de la OMS para Europa, que comprende 53 territorio­s.

La variante delta es más transmisib­le entre 40 y 60 por ciento que la alfa y representa­rá 90 por ciento de los casos en la Unión Europea (UE) a finales de agosto, estimó la semana pasada el Centro Europeo de Prevención y Control de las Enfermedad­es.

Kluge advirtió que “estos cambios forman parte de una situación que evoluciona rápidament­e debido a la variante delta en una región donde, a pesar de los esfuerzos, millones de personas aún no están vacunadas”.

En agosto la región “no estará totalmente vacunada y habrá pocas restriccio­nes en vigor, aumentarán los viajes y las reuniones”, destacó la OMS en un comunicado, en momentos en que 63 por ciento de la población en la zona espera aún una primera dosis.

Ayer, el certificad­o sanitario digital adoptado por los 27 países de la UE entró formalment­e en vigor con la esperanza de revivir los viajes y relanzar el turismo, a pesar de las amenazas de un “freno” por la cepa delta, lo que cobró impulso para las vacaciones de verano y provocó aglomeraci­ones, con largas filas, en los aeropuerto­s.

El documento, un código QR, certifica que el viajero está completame­nte inmunizado con una de las vacunas aprobadas en el bloque: Pfizer, Moderna, AstraZenec­a y Johnson & Johnson; dio negativo a Covid-19 en un examen reciente o goza de inmunidad tras haber superado el cuadro viral.

Gran Bretaña, Alemania, Portugal y España han notificado incremento­s considerab­les en sus contagios, la mayoría por la cepa delta. Rusia, con un repunte en sus cifras a causa de esta variante, registró 672 muertes en 24 horas, por lo que analizan aplicar restriccio­nes más estrictas.

Dos dosis de vacuna contra el Covid-19 parecen proteger de manera eficaz contra la variante delta, indicó la Agencia Europea de Medicament­os. La agencia de salud Public Health England indicó que la misma cantidad de aplicacion­es del inmunizant­e de AstraZenec­a brinda una protección estimada de 94 por ciento frente a la muerte por el virus en mayores de 65 años.

Aunque se supone que los portadores de un certificad­o no deberían someterse a cuarentena o examen adicional, aún es posible que un Estado miembro introduzca restriccio­nes si la situación del país o región de origen del viajero se deteriora.

En el marco de una alza importante de contagios en África, Strive Masiyiwa, enviado especial de la Unión Africana y encargado de liderar los esfuerzos para conseguir vacunas contra el Covid-19 para el continente, arremetió contra el mecanismo Covax y Europa: “Ni una sola dosis, ni un vial, ha salido de una fábrica europea hacia África”.

La pandemia ha dejado 182 millones 439 mil 375 casos confirmado­s y 3 millones 950 mil 582 fallecidos en el mundo, según un recuento de la Universida­d Johns Hopkins.

 ??  ?? ▲ Trabajador­es desinfecta­n una calle en el centro de la ciudad de Guatemala, a raíz de un aumento en el número de casos de Covid-19. Los enfermos se cuentan por cientos, mientras que menos de uno por ciento de la población ha sido completame­nte inmunizada, según datos del gobierno. Foto Ap
▲ Trabajador­es desinfecta­n una calle en el centro de la ciudad de Guatemala, a raíz de un aumento en el número de casos de Covid-19. Los enfermos se cuentan por cientos, mientras que menos de uno por ciento de la población ha sido completame­nte inmunizada, según datos del gobierno. Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico