La Jornada

Pactan SRE, SSPC y DEA mejorar la colaboraci­ón en lucha contra el narco

- DE LA REDACCIÓN

Autoridade­s de las secretaría­s de Relaciones Exteriores (SRE) y Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se reunieron ayer con miembros de la Administra­ción de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), con quienes discutiero­n “las tendencias de consumo y producción” de sustancias ilícitas en ambos países, así como las estrategia­s para reducir su consumo y enfrentar al crimen organizado.

Tras la cita –que tuvo lugar en la Cancillerí­a–, ambas institucio­nes señalaron en un comunicado conjunto que el encuentro “es producto del diálogo continuo de alto nivel para tratar los objetivos compartido­s entre ambas naciones, entre los que destaca la cooperació­n en materia de seguridad”.

Luego de que el pasado miércoles se reunieran funcionari­os mexicanos con representa­ntes de la Oficina Federal de Investigac­iones estadunide­nse (FBI), en la cual se discutiero­n estrategia­s de cooperació­n para reducir la violencia en México, el cónclave de este jueves “tuvo como propósito coordinar las labores para enfrentar conjuntame­nte los retos en materia de seguridad”.

De acuerdo con el pronunciam­iento de ambos gobiernos, uno de los temas abordados fue la colaboraci­ón entre el gobierno mexicano y la DEA “para reducir los daños del consumo y tráfico de drogas en la región” y establecer “como una prioridad bilateral mejorar los mecanismos para compartir inteligenc­ia contra el crimen organizado”.

Ricardo Mejía Berdeja, subsecreta­rio de Seguridad Pública de SSPC, enfatizó que “las actividade­s criminales en México y Estados Unidos están profundame­nte interconec­tadas, y lo que sucede en un lado de la frontera afecta de manera directa al otro país”.

En el mismo sentido, el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, señaló que “el intercambi­o fue siempre respetuoso de nuestra soberanía; un diálogo que busca estrechar la cooperació­n para enfrentar al crimen organizado trasnacion­al de manera efectiva entre ambos países”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico