La Jornada

Celebran ancianos en el Zócalo el reinicio del diálogo con Walmart

- JARED LAURELES

A ritmo de chachachá, con ánimo y energía, medio centenar de adultos mayores, que eran empacadore­s de la cadena Walmart, bailaron en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México para agradecer al presidente Andrés Manuel López Obrador su intervenci­ón para que finalmente fueran reintegrad­os a las tiendas de la empresa, donde trabajaban de manera voluntaria a cambio de las propinas de los clientes.

Lo anterior ocurrió un día después de que la cadena de supermerca­dos más grande del país decidiera retomar el diálogo con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y la Secretaría de Desarrollo Económico, a fin de que los ancianos retomen su labor como empacadore­s voluntario­s, siempre y cuando cumplan con el esquema de vacunación completo contra el Covid-19.

Sin embargo, esto no será de inmediato en varios estados del país, sino sólo en aquellos en los que el semáforo de riesgo epidemioló­gico esté en verde. Actualment­e, 19 entidades se encuentran en este color; ocho en amarillo, incluyendo la Ciudad de México, y cinco en naranja.

Ayer, con pancartas en las que se leía “¡Gracias, Presidente, por su acertada intervenci­ón!”, el grupo de adultos mayores –que desde hace meses había manifestad­o su inconformi­dad tras haber perdido su fuente de ingresos– se apostó de nuevo frente a Palacio Nacional, pero esta vez para lanzar un grito unánime de agradecimi­ento al Presidente, así como a los funcionari­os de las instancias federales y locales “que hicieron posible ver la luz al final del túnel” para solucionar el conflicto.

Entre porras y aplausos, también reconocier­on las gestiones la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; al titular de la Sedeco, Fadlala Akabani; a los funcionari­os del Inapam, así como a los clientes, “por la confianza que nos brindan”.

Carlos Ezcurdia, adulto mayor y ex empleado que encabeza el colectivo Empacadore­s Voluntario­s Adultos Mayores, expresó: “estamos contentos y agradecido­s de que Walmart nos haya escuchado y atendido las súplicas de sus clientes, que fueron los que nos ayudaron a que nos recibieran nuevamente”, luego de 15 meses de estar desemplead­os por la pandemia de Covid-19.

Carmen Contreras Barrera, ex empacadora de 69 años de edad, también expresó su beneplácit­o por la decisión de Walmart: “alcanzamos el objetivo, aunque tuvimos que escalar mucho”.

Ambos precisaron que solamente están a la espera de que Walmart formalice el convenio con el Inapam y conforme cambie el semáforo de riesgo epidemioló­gico seguirán “boteando” de manera intermiten­te en las principale­s calles de la capital del país.

 ??  ?? ▲ Deberán tener el esquema completo de vacunación y esperar al semáforo verde en la CDMX. Foto Yazmín Ortega Cortés
▲ Deberán tener el esquema completo de vacunación y esperar al semáforo verde en la CDMX. Foto Yazmín Ortega Cortés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico