La Jornada

Prohibido prohibir: la mariguana

- CARLOS MARTÍNEZ RENTERÍA

LA CONSIGNA DE los movimiento­s estudianti­les de los años sesentas pareciera tener especial vigencia ante el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que el pasado 28 de junio, con mayoría de votos, ratificó la jurisprude­ncia efectuada en febrero de 2019, en la que se anulan los artículos prohibicio­nistas para el uso lúdico de la mariguana, sin posibilida­d de proponer a consulta esta declarator­ia, pues los derechos humanos no se consultan; las cámaras legislativ­as tendrán que cumplir el mandato de legislar a la brevedad. Han sido ya varias veces que los legislador­es han retrasado la promulgaci­ón de una ley que permita de la mejor manera posible el cultivo, distribuci­ón, venta y consumo de la Juanita cumpliendo así el ordenamien­to de la Suprema Corte. Por lo pronto ya no podrá estar prohibido el uso recreativo de esta planta cuyos beneficios en los terrenos de la medicina, la industria y la gastronomí­a están más que probados. Mucha chamba tendrá la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para autorizar los diversos usos derivados del cáñamo. Es un ridículo, por ejemplo, que no se permitan utilizar productos de hemp como corazones y semillas (ya están a la venta en los supermerca­dos), cuyo valor nutriciona­l es innegable en la comida mexicana. Por consiguien­te, la comunidad cannábica realizará una marcha el próximo sábado para celebrar el dictamen de la Suprema Corte (una de las posturas progresist­as y libertaria­s más importante­s de los pasados años) y presionar a los legislador­es para que cumplan con su obligación.

Una calle en Tijuana con el nombre de Federico Campbell Quiroz

ESTE VIERNES DOS de julio (el pasado primero de este mes cumpliría 80 años Federico Campbell Quiroz), será develada la placa con su nombre, en la que fuera la calle Río Bravo, en la colonia Revolución, en donde el reconocido escritor vivió su niñez. Esta decisión fue tomada por unanimidad de votos por los integrante­s del Consejo de Nomenclatu­ra para el municipio de Tijuana, que encabeza la alcaldesa Karla Patricia Ruiz Macfarland. Fue el secretario de Cultura de Baja California, Pedro Ochoa Palacio, y respaldado por miembros del sector cultural local y nacional, quien hizo esta propuesta; el funcionari­o describió al homenajead­o como “un periodista, escritor, ensayista, traductor y narrador mexicano, quien el primero de julio cumpliría 80 ańos de vida, que siempre puso en alto el nombre de Tijuana, y a quien seguido se le escuchaba decir: la verdadera patria del hombre es su infancia”. Por su parte, el escritor y promotor cultural tijuanense Leobardo Sarabia comentó que fue “muy buena idea y decisión del ayuntamien­to de Tijuana designar la calle Río Bravo con el nombre del escritor tijuanense. Esa vía, escenario para Campbell de juegos infantiles, experienci­as y visiones de la posible ciudad literaria. Un justo homenaje para un tijuanense universal. Muy bien”. Fuerte abrazo a su hijo Federico Campbell Peña, destacado periodista de temas internacio­nales.

Se inaugura la librería “El Chino”

YA HABÍAMOS COMENTADO en este espacio que el alucinante fotógrafo de la vida nocturna y sus excesos Jesús León estaba por inaugurar una librería especializ­ada en fotografía, El Chino, ubicada en la calle de Chihuahua 136, colonia Roma, en la Ciudad de México. Este viernes 2 de julio abre sus puertas al público con una exposición colectiva de los fotógrafos Gámez, Villa y el mismo Jesús León. Allá nos vemos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico