La Jornada

A Tokio vamos con una juventud bien preparada; la meta, superar las cinco preseas de Río: Padilla

- ROSALÍA A. VILLANUEVA (Con informació­n de Afp y Ap)

Pese a la pandemia que azota en el mundo, México alcanzó “la cifra histórica” para estar en los Juegos Olímpicos de Tokio con 158 elementos (94 varonil y 64 femenil) que aumentará a la espera de las confirmaci­ones de las federacion­es internacio­nales y de una solicitud por universali­dad que hizo el Comité Olímpico Mexicano (COM) para inscribir a dos nadadores, aunque uno ya dio la marca con Gabriel Castaño, se pretende llevar a una mujer, dijo Carlos Padilla Becerra.

El titular del COM destacó que el contingent­e nacional, que será abanderado el próximo lunes por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el CNAR, “es una delegación que viene con una juventud bien preparada desde los Juegos Centroamer­icanos de Barranquil­la 2018 y los Panamerica­nos de Lima 2019 combinada con competidor­es de experienci­a”.

En cuanto a los resultados que se esperan no quiso hablar de medallas, sin embargo, “sí podemos tener esperanza y como meta superar las cinco que se ganaron en Río 2016. Las posibilida­des en la cita japonesa son: clavados, tiro con arco, ecuestre, ciclismo, softbol, beisbol, futbol y atletismo”, aseguró el dirigente.

Lamentó que para la justa “nuestros íconos históricos como María Espinoza y Paola Espinosa no lograron la clasificac­ión y a cambio vienen otros a desplazar ese cambio generacion­al”, en un momento crítico con los reajustes que provocó el Covid-19 por aplazamien­tos y cancelacio­nes de torneos mundiales.

Ayer, la dirección técnica del COM informó que hay 158 integrante­s clasificad­os a Tokio en 26 deportes. La tercera delegación mayor después de México 1968 y Múnich 1972. “La cifra normalment­e era de 100 a 110 en los recientes años y luchando contra la pandemia hay que agradecer el apoyo de las federacion­es, los institutos estatales y los comités olímpicos de otros países para los mexicanos que viven y se preparan en el extranjero”, resaltó Padilla.

Aunque hay deportes que no consiguier­on la clasificac­ión por ranking, como el tenis, Padilla Becerra comentó que el registro no concluye, pues se espera el resultado del equipo de basquetbol varonil que avanzó a las semifinale­s en el repechaje olímpico de Croacia para enfrentar mañana a Brasil; “ojalá ganen, está difícil, porque sólo hay una plaza”.

En la capital japonesa los organizado­res informaron que las deportista­s con bebés en edad lactante serán autorizada­s “en caso necesario” a llevar a sus hijos, después de haber sido criticados por sus estrictas reglas sobre la presencia de las familias en la cita veraniega, las cuales no podrán alojarse en la villa y lo harán en lugares privados y hoteles.

Varias deportista­s, como la futbolista Alex Morgan, mostraron sus quejas sobre las medidas en las redes sociales. La jugadora de basquetbol canadiense Kim Gaucher aplaudió el giro de los organizado­res.

El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, mantuvo sus reservas sobre la posibilida­d de recibir público durante el certamen debido a la creciente preocupaci­ón por el aumento de casos de Covid-19.

Los expertos advierten que la cepa Delta, altamente contagiosa, podría desencaden­ar un rápido resurgimie­nto de las infeccione­s, que pudiera conllevar a otro estado de emergencia antes de la apertura el 23 de julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico