La Jornada

Remesas rompen marcas históricas en mayo: BdeM

- BRAULIO CARBAJAL Y JULIO GUTIÉRREZ

Las remesas familiares alcanzaron un récord mensual en mayo pasado y también fueron las mayores para los primeros cinco meses de un año, según cifras oficiales. Con ello, en opinión de especialis­tas, este flujo de divisas sigue siendo clave para la recuperaci­ón económica de México.

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), en mayo pasado se reportaron remesas por 4 mil 514.6 millones dólares, el monto mensual más elevado desde 1995, cuando comienzan los registros, que además representó un alza de 31 por ciento respecto a los 3 mil 445 millones de igual periodo de 2020.

La suma de mayo es 11 por ciento mayor que los 4 mil 48 millones de dólares de abril y 8 por ciento mayor frente al récord mensual anterior, que fue de 4 mil 157 millones en marzo de este año, de acuerdo con la informació­n del banco central.

Estados Unidos es origen de 96 de cada 100 dólares de remesas familiares a México.

BBVA Research explicó que el fuerte incremento visto en mayo es explicado por la celebració­n del Día de las Madres y por una mayor demanda de mano de obra de migrantes en Estados Unidos.

Según el área de análisis del banco, en mayo los connaciona­les envían más remesas como un presente a las jefas de familia o para cubrir los gastos de los festejos de ese tradiciona­l día en México.

En el quinto mes del año se registraro­n 12 millones 329 mil envíos, 14 por ciento más respecto de los 10 millones 767 mil de igual mes del año pasado. La cantidad de operacione­s también es la más alta desde que hay registros.

Las remesas son dinero que mandan los connaciona­les que radican en otros países, principalm­ente en Estados Unidos, a sus familias en México.

Año sin precedente

De enero a mayo de 2021 el flujo de divisas suma 19 mil 176 millones de dólares, 21 por ciento más que los 15 mil 752 millones de igual periodo de 2020, alcanzando una suma sin precedente para un lapso similar.

En los últimos 12 meses, según datos del BdeM, las remesas alcanzan 44 mil 26 millones de dólares, el mayor monto desde que hay reportes, con lo que hilaron 13 meses al alza.

Comparativ­amente, los envíos de dinero para las familias en México de enero a mayo de este año superaron en 84 por ciento el ingreso de divisas por exportació­n de petróleo que, en el mismo periodo, fue de 8 mil 565 millones de dólares. Entre enero y abril –última informació­n disponible– el ingreso de divisas por turismo fue de 4 mil 241 millones de dólares.

Para Monex , los datos presentado­s este jueves muestran que las remesas siguen siendo un elemento clave para la recuperaci­ón económica del país, pues el flujo de mayo fue muy superior a los 4 mil 140 millones pronostica­dos por el mercado.

“El saldo acumulado implica un crecimient­o de 21 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado y de 36 por ciento frente a 2019, reflejando así la importanci­a para el momentum económico que prevalece en el país”, dijo Daniel Arias, analista del banco.

Explicó que medidas en pesos mexicanos, las remesas tuvieron un crecimient­o anual de cerca de 14 por ciento, tasa visiblemen­te afectada por la base de comparació­n, pues el promedio del tipo de cambio en mayo de 2020 fue de 23.42 por dólar.

Además, el monto medio de cada envío fue de 366 dólares, mucho mayor a los 319 y 322 que se registraro­n en mayo de 2020 y 2019, respectiva­mente.

Para el analista de Monex el comportami­ento refleja la solidez de la recuperaci­ón estadunide­nse, e incorpora factores no contemplad­os como la escasez de mano de obra en sectores clave para los trabajador­es mexicanos.

De esta forma, Monex elevó de 46 mil 200 a 49 mil 600 millones de dólares su estimado de remesas para este año, lo que significar­ía un fuerte aumento de 22 por ciento en comparació­n con los 40 mil 600 millones de dólares reportados en 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico