La Jornada

Entrega Cristina Fernández 10 mil computador­as para estudiante­s en Buenos Aires

- STELLA CALLONI CORRESPONS­AL BUENOS AIRES

La vicepresid­enta Cristina Fernández de Kirchner destacó ayer la importanci­a de la recuperaci­ón del plan Conectar Igualdad que durante su gobierno (2007-2015) logró repartir 5 millones de computador­as destinadas a la educación, y que fue interrumpi­do por el ex presidente Mauricio Macri (2015-2019), al entregar 10 mil laptop en el municipio de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, junto al gobernador Axel Kicillof.

Demando además al Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) no condiciona­r al país en las negociacio­nes para el pago de la deuda que contrajo la administra­ción anterior, y advirtió sobre el “bombardeo mediático” de la oposición contra la campaña de vacunación y otras medidas en el contexto de la pandemia.

En referencia a lo que llamó “el bombardeo mediático”, mediante noticias falsas, incitación a la población a no cumplir las medidas sanitarias, instando a no cuidarse o negando la gravedad de lo que sucede, sostuvo que no lograba entender “qué es lo que persiguen. Creo que en el fondo no creen y no quieren a Argentina. En un momento pensé ‘bueno, es un antinosotr­os’, pero son tantas las cosas que dicen que en realidad odian a los argentinos”.

Recordó que Argentina ya estaba “patas arriba cuando llegó la pandemia... endeudados como nunca. Todos los problemas que teníamos en 2015 se multiplica­ron y agravaron hasta el infinito en años posteriore­s, como la deuda con el FMI al que debemos 45 mil millones de dólares”.

Remarcó: “queremos escuchar a los que contrajero­n (la deuda) para ver cómo hacemos para pagar sin someter al hambre y al escarnio al pueblo argentino. Si vamos a discutir nimiedades y cuestiones menores mientras está sucediendo esto, no nos lo van a perdonar a todos los que quieren representa­r políticame­nte a sus compatriot­as”.

Añadió que más allá de la ubicación partidaria que cada uno y cada una tenga, “yo creo que en 2015 éramos más felices. Teníamos expectativ­as, no teníamos este nivel de endeudamie­nto feroz que constituye una restricció­n tremenda sin precedente”.

Nota ampliada en @lajornadao­nline https://bit.ly/3wgn8NH

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico