La Jornada

Tras más de un siglo de subdesarro­llo, el ascenso de China es irreversib­le: Xi Jinping

Pekín manejó la pandemia con un control estricto que no tuvo Occidente, señala el mandatario

- AFP, XINHUA, THE INDEPENDEN­T Y EUROPA PRESS PEKÍN

El presidente de China, Xi Jinping, afirmó ayer que el ascenso de su país después de “más de un siglo de subdesarro­llo e invasiones es irreversib­le”, en el contexto de la celebració­n del centenario del Partido Comunista Chino (PCCh).

“¡El tiempo en el que el pueblo chino podía ser pisoteado, en el que sufría y era oprimido terminó para siempre!”, exclamó Xi en la Puerta de Tiananmen, desde donde Mao Tse πTung proclamó la República Popular en 1949.

Tras hacer referencia a las guerras del opio, el colonialis­mo occidental y a la invasión japonesa (1931-1945), Xi alabó al PCCh por mejorar el nivel de vida y restablece­r el orgullo nacional.

“El pueblo chino no permitirá nunca que fuerzas extranjera­s lo intimiden y opriman. Quien lo haga corre el riesgo de ser aniquilado ante una Gran Muralla de acero edificada por mil 400 millones de chinos”, sostuvo, frente ante la multitud congregada en la plaza, y subrayó que cientos de millones de personas han salido de la pobreza en sólo unas décadas.

Por la mañana resonaron en Pekín 100 disparos de cañón para conmemorar el centenario. La patrulla acrobática del ejército del aire sobrevoló la Plaza de Tiananmen, dibujando en el cielo haces rojos, amarillos y azules; y helicópter­os formaron el número 100.

Los medios de comunicaci­ón chinos, por su parte, resaltaron la forma en que el gobierno enfrentó la pandemia del coronaviru­s, con un control estricto que, a su juicio, no tuvieron las democracia­s occidental­es en las que se generó lo que llamaron un “caos epidemioló­gico”.

Xi recordó que Pekín sigue consideran­do que Taiwán forma parte del territorio chino y prometió: “la reunificac­ión de la nación es de las labores históricas del Partido Comunista y la aspiración última del pueblo chino”.

Agregó: “todos los hijos e hijas de China, incluidos los compatriot­as que se encuentran a ambos lados del estrecho de Taiwán, deben trabajar juntos para avanzar con solidarida­d y resolución y acabar con cualquier intento de independen­cia”.

Las celebracio­nes del centenario llegan justo un año después de que Pekín impuso una ley de seguridad nacional en Hong Kong que redujo de manera considerab­le la oposición política en la antigua colonia británica.

Ayer se cumplieron 24 años de la devolución del territorio a China, en calidad de provincia autónoma bajo la consigna de que la ex colonia y la nación coexistirí­an como “dos sistemas, un solo territorio”. La fecha de la devolución de Hong Kong a China suele ser motivo de manifestac­iones de opositores contra Pekín.

La policía de Hong Kong prohibió este año las concentrac­iones, por razones sanitarias y desplegó 10 mil efectivos para hacer respetar la prohibició­n, según la prensa local que reportó que hubo calma en toda la ex provincia británica y prácticame­nte no hubo manifestac­iones.

“Debemos implementa­r los sistemas legales y los mecanismos de aplicación para salvaguard­ar la seguridad nacional en las regiones administra­tivas especiales y para proteger la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo”, añadió Xi.

 ??  ?? ▲ Xi Jinping, gobernante de China, presidente del PPCh y de la Comisión Militar Central, llamó ayer a “acabar con cualquier intento de independen­cia”, en referencia a Taiwán y advirtió que el tiempo en que el pueblo chino era pisoteado y sufría “terminó para siempre”, durante un discurso en Pekín. Foto Xinhua
▲ Xi Jinping, gobernante de China, presidente del PPCh y de la Comisión Militar Central, llamó ayer a “acabar con cualquier intento de independen­cia”, en referencia a Taiwán y advirtió que el tiempo en que el pueblo chino era pisoteado y sufría “terminó para siempre”, durante un discurso en Pekín. Foto Xinhua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico