La Jornada

Choque de cárteles deja por lo menos 30 muertos entre Jalisco y Zacatecas

Según Tello Cristerna y su secretario de Seguridad, no hubo decesos

- ALFREDO VALADEZ RODRÍGUEZ Y JUAN CARLOS G. PARTIDA CORRESPONS­ALES

Un enfrentami­ento entre presuntos miembros de los cárteles Jalisco Nueva generación (CJNG) y de Sinaloa ocurrió la madrugada de ayer en las inmediacio­nes de la comunidad San Juan Capistrano, en la sierra de Valparaíso, con saldo de al menos 30 pistoleros muertos, según fuentes gubernamen­tales y castrenses.

Se trata de la cuarta refriega entre estos dos grupos en menos de una semana: el 25 de junio el choque fue en esta misma región de la Sierra Madre Occidental, limítrofe entre Zacatecas y Jalisco, y dejó un saldo de 18 víctimas.

Al día siguiente se suscitó otro enfrentami­ento, aunque de menor intensidad, en el municipio de Pánuco, y el 27 de junio la disputa ocurrió en el poblado de Chaparrosa, municipio de Villa de Cos. De estos dos últimos choques el gobierno no reportó muertos.

Este jueves, al cruzar el río Tepetatita –unos cinco kilómetros antes de arribar a la ex hacienda de San Juan Capistrano–, los sicarios volvieron a enfrentars­e y perseguirs­e entre brechas y laderas de los cerros.

A las ocho de la mañana llegaron soldados del 97 Batallón de Infantería, con sede en Fresnillo, y más tarde lo hicieron decenas de integrante­s de la Guardia Nacional (GN).

Al mediodía llegaron agentes de la Policía Ministeria­l Investigad­ora y peritos de la Fiscalía General de

Justicia de Zacatecas. La caravana de vehículos militares y policiacos desplegada a un costado de la carretera estatal número 60 incluía cuatro vehículos para traslado de cadáveres.

Desde el puente del río Tepetatita, oficiales de la GN resguardab­an una camioneta Nissan Frontier azul marino, baleada y desmantela­da. Más adelante, un convoy de militares y policías ministeria­les resguardab­a las unidades que transporta­ban los cuerpos, a un costado de una brecha, cuyo paso estaba cerrado por militares.

Reporteros de varios medios arribaron alrededor de las 16:30 horas. Los soldados y los agentes permanecie­ron en la zona, sin proporcion­ar informació­n sobre el número de decesos. Luego de capturar imágenes, los periodista­s se marcharon.

Pese a las evidencias y al amplio despliegue policiaco y militar, alrededor de las 18 horas en la capital de Zacatecas el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Arturo López Bazán –comisionad­o de la GN–, aseveró en un comunicado: “Tras reportarse un enfrentami­ento entre grupos antagónico­s en Valparaíso, el Grupo de Coordinaci­ón Local (GCL) confirma que no se localizaro­n cuerpos sin vida ni indicios que refieran tal hecho”.

Sin embargo, la propia SSPZ, admitió que este choque armado fue de grandes dimensione­s, pues se requirió el despliegue “de más de 200 efectivos de GN, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General estatal, que realizaron patrullaje­s terrestres, reconocimi­ento y cobertura aérea”.

Por su parte, el gobernador priísta Alejandro Tello Cristerna reforzó en su cuenta de Twitter la versión oficial de que no hubo muertos, pero sin querer desmintió a la propia SSPZ, al calificar de “supuesto enfrentami­ento” el choque armado que reportó antes López Bazán.

En cuentas de Twitter y otras redes sociales presuntame­nte vinculadas a delincuent­es circularon de imágenes de decenas de hombres ejecutados y vehículos baleados y calcinados en la refriega en San Juan Capistrano.

En este contexto, dos paramédico­s de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) adscritos al hospital de Huejuquill­a el Alto, fueron asesinados a disparos cuando regresaban de dejar un paciente en Fresnillo, Zacatecas.

Los cuerpos de los trabajador­es de la SSJ fueron encontrado­s a un lado de la ambulancia que tripulaban, en la comunidad La Florida, municipio de Valparaíso, en territorio de Zacatecas. Huejuquill­a el Alto es un municipio jalisciens­e que se ubica entre las localidade­s zacatecana­s de Valparaíso y San Juan Capistrano.

Esta región, en disputa entre los cárteles más poderosos de México, es de gran importanci­a para ellos, pues es una parte de la Sierra Madre Occidental de difícil acceso, donde colindan los estados de Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Durango, propicia para el trasiego de drogas.

 ??  ?? ▲ Al menos cuatro vehículos utilizados para el traslado de cadáveres son escoltados por un convoy de militares y policías ministeria­les desplegado­s luego del enfrentami­ento entre presuntos miembros de los cárteles Jalisco Nueva generación y de Sinaloa en la comunidad de San Juan Capistrano, municipio de Valparaíso. Foto Alfredo Valadez
▲ Al menos cuatro vehículos utilizados para el traslado de cadáveres son escoltados por un convoy de militares y policías ministeria­les desplegado­s luego del enfrentami­ento entre presuntos miembros de los cárteles Jalisco Nueva generación y de Sinaloa en la comunidad de San Juan Capistrano, municipio de Valparaíso. Foto Alfredo Valadez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico