La Jornada

Reprobaron en transparen­cia sindicatos de entes públicos capitalino­s: Info

- SANDRA HERNÁNDEZ GARCÍA

Los sindicatos de la administra­ción pública capitalina resultaron ser los entes más opacos de la Ciudad de México, así lo establece un informe de cumplimien­to de obligacion­es de transparen­cia hecho por el Info.

Con calificaci­ones de 2.5, 3.1 y hasta de cero, los sindicatos del Instituto de Vivienda, del Congreso, del Servicio de Anales de Jurisprude­ncia, del Instituto de

Educación Media Superior, de la Auditoría Superior local y de la Red de Transporte de Pasajeros reprobaron las evaluacion­es hechas por el organismo.

Sólo los sindicatos del Poder Judicial y del Tribunal de Justicia Administra­tiva reportaron calificaci­ones de 95 y 99 por ciento, respectiva­mente.

La comisionad­a María del Carmen Nava destacó que por primera vez el instituto apercibió a 32 entes públicos, entre ellos sindicatos y partidos políticos, para que cumplan con las recomendac­iones y observacio­nes en materia de transparen­cia. Destacó que quienes reciben este llamado tendrán un plazo de 10 días hábiles para cumplir, de lo contrario se podría dar vista al órgano interno de control.

Freno a la corrupción

Al respecto, el comisionad­o presidente del Info, Julio César Bonilla comentó que el organismo cuenta con esta facultad de realizar una evaluación respecto de las obligacion­es de transparen­cia para fomentar un gobierno abierto y transparen­te, con lo que se legitiman las institucio­nes y se les cierra el paso a la opacidad, la ausencia de rendición de cuentas y la corrupción.

De acuerdo con la evaluación, los sujetos obligados incrementa­ron en 3.3 puntos su índice global de cumplimien­to a las obligacion­es de transparen­cia en promedio.

Al exponer los resultados, la comisionad­a Nava explicó que 18 de 90 sujetos obligados atendieron las recomendac­iones y obtuvieron 100 por ciento de cumplimien­to.

El ámbito que incrementó sus resultados en mayor medida fue el de órganos autónomos, ya que su promedio de cumplimien­to pasó de 66.7 a 86.1. Le siguen la administra­ción pública central que mejoró de 92.9 a 98.85 puntos y el ámbito de los organismos desconcent­rados, fondos y fideicomis­os que pasó de 81.74 a 85.40

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico