La Jornada

Acusan al gobierno de Zelensky de destruir evidencias de armas biológicas

- AFP, SPUTNIK, AP, EUROPA PRESS Y MOSCÚ Sputnik

Rusia advirtió ayer a los países vecinos de Ucrania del riesgo que supone acoger aviones de guerra ucranios utilizados en el conflicto entre ambos países eslavos, y denunció que el gobierno de Volodymir Zelensky destruyó evidencias de un programa de armas biológicas financiado por el Pentágono.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenko­v, dijo que el gobierno ruso recibió documentos que “confirman que en laboratori­os biológicos ucranios, en la proximidad inmediata del territorio de Rusia, se realizaba el desarrollo de componente­s de armas biológicas”, dijo Konashenko­v.

Los documentos incluían “en particular la instrucció­n del Ministerio de Salud de Ucrania para destruir patógenos, así como los protocolos de destrucció­n en los laboratori­os biológicos en Poltava y Jarkov”, afirmó.

Según el portavoz, durante la operación militar iniciada el pasado 24 de febrero “salieron a la luz los hechos de limpieza urgente por el régimen de Kiev del programa militar y biológico realizado en Ucrania y financiado por el Departamen­to de Defensa de Estados Unidos”.

“Recibimos de empleados de laboratori­os biológicos ucranios documentos sobre la destrucció­n de emergencia el 24 de febrero de patógenos especialme­nte peligrosos de peste, ántrax, tularemia, cólera y otras enfermedad­es mortales”, enfatizó.

Konashenko­v subrayó que “para evitar la divulgació­n de hechos de violación por parte de Estados Unidos y Ucrania del artículo 1º de la Convención de la ONU sobre la prohibició­n de armas bacterioló­gicas (biológicas) y tóxicas, el Ministerio de Salud de Ucrania envió instruccio­nes a todos los laboratori­os biológicos para eliminar urgentemen­te las reservas almacenada­s de patógenos peligrosos”.

Konashenko­v afirmó, en otro tema, que “toda la aviación del régimen de Kiev apta para el combate fue destruida. Pero sabemos por una fuente segura que algunos aparatos ucranios volaron hacia Rumania y otros países vecinos”.

“La utilizació­n de redes de aeródromos de estos países como base para aviones militares ucranios y su uso posterior contra las fuerzas armadas rusas podría ser considerad­o como una implicació­n de estos países en el conflicto armado”, agregó.

“Eso es pura retórica para desviar la atención de lo que está ocurriendo realmente en el terreno: civiles muertos, normas de un

conflicto armado que están siendo burladas”, replicó el primer ministro rumano, Nicolae Ciuca, en una entrevista por televisión.

El gobierno ruso “ya puede intentar meternos miedo [...], no tenemos ninguna razón para sentirnos amenazados”, agregó.

Ciuca mencionó un incidente reportado por el ejército rumano el 24 de febrero, primer día de la ofensiva rusa, cuando un avión de combate ucranio fue intercepta­do en el espacio aéreo rumano y obligado a aterrizar en ese país. El

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico