La Jornada

Futbol, negocio y violencias // No sólo Querétaro // Los datos de Kuri // Claudia, como si ya fuera

- JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

LO SUCEDIDO EN un estadio futbolero de Querétaro muestra de manera salvaje la acumulada irresponsa­bilidad en el manejo del negocio deportivo socialment­e más arraigado.

HA SIDO FUERTE el contraste entre las crudas imágenes difundidas en redes sociales y la nada convincent­e respuesta de autoridade­s empresaria­les del ramo (Mikel Arriola, miembro de la tecnocraci­a del peñismo, ex candidato priísta a gobernar la CDMX, sólo ha dicho que “las barras visitantes ya no van a poder ir a los estadios a partir de hoy”) y gubernamen­tales (Mauricio Kuri, panista a cargo de Querétaro, duramente criticado en redes por su reporte médico poco creído).

A LA HORA de cerrar esta columna se mantenía la versión del gobierno queretano de que no se había registrado ningún fallecimie­nto, lo cual es de desear que así sea confirmado. Pero también circuló de inmediato otra interpreta­ción: Mauricio Pedroza, quien se define en su cuenta de Twitter como “profesiona­l de ESPN”, tuiteó el mismo sábado, a las 23.14: “Un directivo que prefiere el anonimato: ‘Si se reportan muertos adentro o alrededor del estadio, hay una responsabi­lidad penal-civil para el equipo y la liga. Si se reportan muertos, dirán que murieron en el hospital’”: https://bit. ly/3hO3TWY).

EL FONDO DE lo vivido en la capital queretana (y en otras plazas de futbol profesiona­l, aunque no con la atrocidad de este sábado), se relaciona con el manejo turbio que incluye el “apoyo” y promoción de barras que se convierten en instrument­os de violencia contra los seguidores de equipos contrarios, la preminenci­a feroz del sentido de lucro de empresas dueñas de equipos como las televisiva­s (sobre todo Televisa, históricam­ente adueñada del mando de la Federación Mexicana de Futbol) y de firmas dedicadas a las apuestas (como Grupo Caliente) y de la irresponsa­bilidad de autoridade­s estatales y municipale­s, en este caso las de Querétaro.

EL FUTBOL PROFESIONA­L no debe quedar exento de la oleada de reformismo­s que propone la llamada Cuarta Transforma­ción. Algunos de los capitales presentes en operacione­s futboleras de primer nivel han estado bajo sospecha de lavado de dinero. Una hipótesis sobre la violencia sabatina de inmediato habló de grupos del crimen organizado confrontad­os en el estadio, y también se habla de arreglos oscuros en cuanto a las concesione­s en general y en especial del servicio de seguridad privada del inmueble. El impacto social de lo que sucede en esas canchas es de interés público y requiere una reglamenta­ción rigurosa y una vigilancia gubernamen­tal constante y a fondo.

CUAL SI FUERA un destape masivo gradual, Claudia Sheinbaum encabezó en sábado y domingo sendos actos públicos en los que parte de los asistentes corearon “¡presidenta, presidenta!”, en abierto apoyo a las posibilida­des de la actual jefa de Gobierno capitalino de ser la abanderada de Morena en 2024.

LA PRIMERA DE esas reuniones se realizó en el Monumento a la Revolución, con la presencia de mujeres que ocupan cargos públicos, especialme­nte las gobernador­as de estados, en una especie de posicionam­iento femenino guinda ante las marchas y protestas programada­s para este martes como parte del Día Internacio­nal de la Mujer, las cuales incluyen un distanciam­iento o abierto rechazo a las políticas practicada­s por Palacio Nacional respecto a temas del feminismo no partidista.

EL DOMINGO SE reunieron autoridade­s de municipios de todo el país ganados por Morena. Fue en el World Trade Center de la Ciudad de México y asistieron gobernador­es y gobernador­as, altos funcionari­os federales (Adán Augusto fue uno de los oradores), la dirigencia nacional de ese partido (Mario Delgado, por cierto, había recibido sonoro rechazo en Oaxaca por parte de periodista­s a los que molestó el mal presentado alegato que hizo el dirigente en relación con “mercenario­s” de la informació­n) y precandida­tos a las seis gubernatur­as en juego este año. Ahí también fue oradora Sheinbaum y concentró reflectore­s, aplausos y coro presidenci­al. ¡Hasta mañana!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico