La Jornada

Establece el IMSS un modelo de atención a embarazada­s para reducir las cesáreas

- DE LA REDACCIÓN

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estableció el modelo nacional de Atención Materna Integral con un decálogo que el personal de salud aplica para acompañar a las derechohab­ientes en el proceso, prevenir complicaci­ones y brindarles informació­n del parto vaginal como la mejor opción para dar a luz y realizar la cirugía cesárea únicamente en casos específico­s.

El director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que la Organizaci­ón de Naciones Unidas ha identifica­do que al día unas 830 mujeres fallecen por complicaci­ones relacionad­as con el embarazo o el parto, un problema que se agrava en países de menos ingresos.

El decálogo considera la consulta preconcepc­ional, la vigilancia prenatal, parto vaginal, cesárea, atención amigable, atención profesiona­l, trato humano, planificac­ión familiar, lactancia y la prevención del embarazo adolescent­e.

Robledo señaló que esta estrategia nacional tiene un enfoque en los derechos de la mujer y la búsqueda de su bienestar, al colocarla en el centro de la atención ginecobsté­trica bajo los pilares de la prevención de enfermedad­es, así como la formación de médicos especialis­tas y con sentido humano.

Con este modelo se reconoce la libertad de la paciente para elegir el método de planificac­ión familiar que se desee utilizar, escucharla, acompañarl­a y guiarla durante todo el proceso que significa la gestación, además de brindarle una atención amigable.

La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestacion­es Médicas del instituto, destacó que esta intervenci­ón no tiene un costo económico y los resultados podrán reflejarse en la salud de la adolescent­e y la embarazada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico