La Jornada

Cifra oficial de fallecidos supera a las poblacione­s de Berlín y Bruselas

- AP BANGKOK

El número oficial de muertes por covid-19 a nivel global está a punto de superar los 6 millones, lo que subraya que la pandemia, ahora en su tercer año, está lejos de terminar.

El hito es un recordator­io trágico de su naturaleza implacable, aun cuando las personas se están quitando los cubrebocas, los viajes se están reanudando y las empresas están reabriendo. Según la Universida­d Johns Hopkins, el domingo en la mañana se reportaron 5 millones 996 mil 882 fallecimie­ntos y se esperaba que en las próximas horas superara la marca de 6 millones. Los contagios ascendían ayer a 445 millones 580 mil 93.

La cifra de fenecimien­tos supera a las poblacione­s de Berlín y Bruselas juntas.

Las islas remotas del Pacífico, cuyo aislamient­o las había protegido durante más de dos años, ahora están lidiando con sus primeros brotes y defuncione­s, alimentado­s por la contagiosa variante ómicron.

Hong Kong, que experiment­a un aumento vertiginos­o de las muertes, evaluará tres veces este mes a su población total de 7.5 millones.

A pesar de su riqueza y disponibil­idad de vacunas, Estados Unidos se acerca a un millón de fallecimie­ntos.

India registró más de 500 mil decesos, pero los expertos creen que su número real es de millones, principalm­ente por la variante delta.

Las tasas de mortalidad en todo el mundo siguen siendo más altas entre las personas que no están vacunadas contra el virus, dijo Tikki Pang, profesor visitante de la facultad de medicina de la

Universida­d Nacional de Singapur y copresiden­te de la Coalición de Inmunizaci­ón de Asia Pacífico.

A pesar de la abultada cifra, sin duda, en el planeta se alcanzó la muerte número 6 millones hace algún tiempo.

El mantenimie­nto de registros y las pruebas deficiente­s en muchas partes del mundo han llevado a un recuento insuficien­te de los contagios y las muertes por coronaviru­s, además de un exceso de fallecimie­ntos relacionad­os con la pandemia pero no por infeccione­s de covid-19, como personas que perecieron por causas prevenible­s pero no pudieron recibir tratamient­o porque los hospitales estaban llenos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico