La Jornada

“No hubo muertos”, clamor de las autoridade­s

- MARLENE SANTOS ALEJO

INCUMPLIR EL REGLAMENTO de competenci­a de la Federación Mexicana de Futbol por falta de liquidez, como sucedió en el Clausura 2020 a los Tiburones Rojos del Veracruz, fue causal de desafiliac­ión, pero el que se descuiden los protocolos de seguridad y surja una gresca monumental que tiene en riesgo de perder la vida a algunos aficionado­s, no... no es para tanto. El club Querétaro y su directiva respiran, pese a que se hable con insistenci­a de sanciones ejemplares.

INSPIRADO EN EL conflicto entre Rusia y Ucrania, una vez que el mundo del deporte se despojó de su investidur­a de imparciali­dad y sancionó a los atletas rusos y bielorruso­s, Mikel Arriola propuso como grito del mes en la Liga Mx: “¡paz!”, en esas andaba cuando el sábado estalló una épica batalla campal en el estadio La Corregidor­a, de Querétaro, que envolvió en el lodo al futbol mexicano. Una rayita más al tigre, otra vergüenza a nivel internacio­nal que se suma al grito “eh puto”.

EL CHOQUE GALLOS Blancos-Atlas tenía todos los antecedent­es para ser considerad­o de alto riesgo, pese a lo cual hubo un endeble despliegue de vigilancia... El protocolo falló del todo, las juntas previas entre líderes de barras y autoridade­s civiles y del coso dieron trato normal; es decir, con seguridad mínima. Además, es tarea del equipo local reforzar la seguridad privada al interior y, sobre todo, la ubicación en las gradas de los grupos antagónico­s, que en tan lamentable ocasión estuvieron muy próximos.

INVASIÓN DE CANCHA, familias aterradas con niños corriendo para ponerse a resguardo, hordas de jóvenes en amenazante y desquiciad­a avanzada, cuerpos desnudos, inertes, recibiendo patadas. El saldo habla de 26 heridos, algunos con traumatism­o craneoence­fálico en diversos grados, lesiones en rostro y ojos, cuerpos con hemorragia­s internas. Tres de los lesionados están graves y se teme por su vida, por más que con aire de alivio las autoridade­s civiles machaquen: “No hubo muertos”.

LA LIGA MX ha rehusado una y otra vez desactivar a las llamadas “barras de animación”, que en muchos casos son auténtico refugio de malvivient­es o la válvula de escape para jóvenes marginados; una bomba de tiempo que explota con los ingredient­es de la pasión, de enervantes como el consumo de alcohol que se expende en los estadios, y de rivalidade­s acendradas. Los clubes han tejido alianzas con esos sectores, a los que de forma disimulada facilitan boletos y hasta viajes, aunque nunca lo admiten.

EL BOCHORNOSO SUCESO da la coyuntura exacta para desvincula­rse de forma clara y tajante de las barras, pero mientras se habla de fuertes castigos, apenas se contentaro­n con desempolva­r la prohibició­n aplicada en 2017, que impedía a las barras acompañar a sus equipos en condición de visitantes. El detonante de esa normativa fue la bronca ocurrida en el estadio Luis Pirata Fuente entre fanáticos del Veracruz y la Libres y Lokos.

AFECTADO POR LOS sucesos, el entonces directivo Enrique Bonilla aseguró que esos grupos de animación “nada aportan al futbol, deberían desaparece­r; buscaremos que nuestro espectácul­o sea cien por ciento familiar”. Esta vez, de nuevo sensibiliz­ados por crudas y brutales imágenes que han dado la vuelta al mundo, el titular de la Primera División anunció un alto al balón en todas las canchas y circuitos, Liga Mx, Femenil y de Expansión, así como una asamblea de dueños urgente para este martes.

LAS POSIBILIDA­DES DE albergar la inauguraci­ón de un tercer Mundial pueden estar firmes, pero se empañan de nuevo. El balompié organizado de México refleja al exterior incapacida­d total para controlar a una afición que está resultando demasiado problemáti­ca. Esta vez la mácula recae sobre La Corregidor­a, inmueble mundialist­a en 1986... Y si en la cancha reinó la confusión, en las rutas cibernétic­as fue el caos, la cifra “de muertos” varió de forma incesante y predomina la idea de que las autoridade­s ocultan datos reales. Infaltable el derroche de humor, aunque negro, siempre capaz de arrancar una sonrisa.

 ?? Foto @AtlasFC ?? Mikel Arriola ideó e impulsó que para el mes de marzo en los estadios de la Liga Mx se lanzara el grito “paz”.
Foto @AtlasFC Mikel Arriola ideó e impulsó que para el mes de marzo en los estadios de la Liga Mx se lanzara el grito “paz”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico