La Jornada

Leylah Fernández retiene título en Abierto de Monterrey

- DE LA REDACCIÓN

La canadiense Leylah Fernandez retuvo el título del Abierto de Monterrey en una pelea donde superó match points de infarto en el último y tercer set contra la colombiana Camila Osorio.

La tenista de raíces ecuatorian­as y segunda sembrada del certamen, vino de menos a más, luego de ceder el primer set por 7-6 (7/5) que le ganó la colombiana, quinta cabeza de serie, pero se recuperó en el segundo al doblegar a su rival 6-4 y el tercero de la victoria lo definió en 7-6 (7/3), tras más de dos horas de juego.

Fernandez, número 21 del ranking mundial, logró el triunfo en 2:52 horas frente a Osorio (44), quien recibió asistencia médica durante el partido en el club Sonoma.

Las estadunide­nses Catherine Harrison y Sabrina Santamaria se consagraro­n campeonas del torneo de dobles al doblegar a la china Xinyun Han y su pareja Yana Sizikova por 1-6, 7-5 y 10-6.

Harrison y Santamaria lograron la victoria sobre Han y Sizikova en una hora y 37 minutos.

En Francia, la ucrania Dayana Yastremska no pudo culminar su semana con una victoria, al caer derrotada en la final del torneo de tenis WTA de Lyon, a manos de la jugadora china Shuai Zhang, número 64 del orbe y octava cabeza de serie, en tres sets 3-6, 6-3, 6-4.

Zhang, quien venció a la francesa Carolina García en semifinale­s (6-2, 7-5), y que sólo ha perdido un set durante el torneo, se reveló como una adversaria muy sólida.

La ucrania de 21 años, invitada al torneo el 22 de febrero, dos días antes del inicio de la invasión del ejército ruso, tuvo posibilida­des de ganar: se impuso en el primer set y dominaba el segundo por 2-0 y más tarde 4-2 el último, antes de sucumbir, probableme­nte por fatiga física y emocional.

“He jugado por mí y por mi país. Tenía muchas emociones y estaba muy cansada. Saqué mucha energía del apoyo del público”, dijo Yastremska durante la entrega del trofeo, conteniend­o como podía las lágrimas.

“He luchado por Ucrania y agradezco el estado de ánimo a la gente del país, donde están luchando”, insistió la jugadora, con su bandera amarilla y azul sobre los hombros.

Con su joven hermana Ivanna (15 años), dejó su ciudad natal de Odesa bajo las bombas, antes de separarse de sus padres en la frontera rumana.

Desde Bucarest viajaron a Francia y a Lyon, ciudad a la que llegaron el 26 de febrero.

Con informació­n de Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico