La Jornada

Daniel Barenboim ofrece concierto de solidarida­d con víctimas de Ucrania

- DPA BERLÍN

El director argentino-israelí Daniel Barenboim ofreció ayer en la Ópera Estatal de Berlín un concierto de solidarida­d con Ucrania que contó con la presencia del canciller alemán, Olaf Scholz, y de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.

Los asistentes recordaron a las víctimas del conflicto con un minuto de silencio. “Probableme­nte, no soy el único que creía que la Segunda Guerra Mundial fue la última en Europa”, lamentó Barenboim.

Todos se sintieron conmovidos, dijo, por el valor y la determinac­ión de los ucranios que defienden heroicamen­te su país. “Pero es más que eso”, expresó. Los ucranios “también defendería­n nuestra libertad”.

Entre los asistentes al concierto se encontraba­n, además de Scholz, la ministra de Defensa, Christine Lambrecht; el ministro de Finanzas, Christian Lindner, y el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel.

Recaudació­n al UHF

El programa incluyó el himno nacional ucranio y sinfonías de

Schubert y Beethoven. La recaudació­n del concierto está destinada al Fondo Humanitari­o para Ucrania (UHF) de las Naciones Unidas.

Barenboim comenzó recordando a sus abuelos, procedente­s de Bielorrusi­a y Ucrania: “Huyeron de los pogromos antisemita­s a Argentina a principios del siglo XX”.

Agregó que nunca imaginó, como tal vez la mayoría de la gente en Europa, la posibilida­d de un conflicto como este después de la Segunda Guerra Mundial.

El director también dijo que quería advertir del peligro de “caer en la trampa de poner ahora a todos los rusos bajo sospecha general.

“La cultura rusa no es lo mismo que la política rusa”, alertó.

Hay que condenar la política en voz alta y clara, y distanciar­se de ella. Pero no debe ser permitida una caza de brujas contra el pueblo y la cultura rusa, subrayó.

Explicó que las nuevas prohibicio­nes y boicots a la música o la cultura rusas, por ejemplo, le evocan las peores asociacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico