La Jornada

Aumentaron remesas cinco veces más que el ingreso de trabajador­es en México

Ubica el Banco de México a la masa salarial en su punto más alto en los pasados ocho años

- DORA VILLANUEVA

Los incremento­s al salario mínimo que han pactado entre el gobierno, el sector obrero y a veces la iniciativa privada durante los pasados tres años, sumados a las reformas en materia de subcontrat­ación, llevaron a que el conjunto de remuneraci­ones que perciben los trabajador­es en México alcanzaran, durante 2021, su punto más alto en ocho años.

Si bien la masa salarial refleja un incremento en el conjunto de remuneraci­ones de trabajador­es en el país, éste ha sido apenas una quinta parte que lo que han aumentado los flujos provenient­es del trabajo de mexicanos en el extranjero, las remesas, muestran datos del Banco de México.

Como parte del informe trimestral correspond­iente al periodo de octubre a diciembre del año pasado, el banco central exhibió que la masa salarial –el conjunto de remuneraci­ones que reciben los trabajador­es del país– alcanzó su segundo nivel más alto desde 2013 que se cuenta con la misma serie, sólo detrás de lo registrado un trimestre previo, el de julio a agosto también de 2021.

El Banco de México detalló que la masa salarial, uno de los indicadore­s determinan­tes del consumo, reflejó una disminució­n de 2.73 por ciento respecto del trimestre de julio a septiembre, “como reflejo del retroceso en las remuneraci­ones medias reales, toda vez que la población ocupada remunerada siguió creciendo”.

Datos del organismo exhiben que al cierre del año, el ingreso promedio de los trabajador­es mexicanos se redujo 2.56 por ciento, mientras la población ocupada avanzó 1.11 por ciento. Los datos del Banco de México reflejan lo expuesto por las encuestas de ocupación que levanta el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía: el número de trabajador­es se ha recuperado respecto a niveles prepandemi­a, lo ha hecho en condicione­s críticas, con menores salarios y mayor subocupaci­ón.

Si bien el salario mínimo ha aumentado 60.3 por ciento en los pasados tres años, los ingresos promedio de los trabajador­es en el país lo han hecho nueve veces por debajo, 7.08 por ciento, y el conjunto de la remuneraci­ones que se pagan a la clase trabajador­a lo ha hecho cerca de cinco veces menos, 13.09 por ciento.

Como puntal al consumo en el país se han afianzado las remesas, su flujo en dólares ha aumentado 58.64 por ciento en los anteriores tres años, 348.12 por ciento más que el incremento registrado por las remuneraci­ones de todos los trabajador­es que laboran en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico