La Jornada

Rusia, al borde del impago de deudas

- REUTERS LONDRES

Rusia comunicó el domingo que el pago de los bonos soberanos dependerá de las sanciones impuestas por Occidente por la invasión de Ucrania, lo que hace temer su primer gran impago de bonos extranjero­s desde los años posteriore­s a la revolución bolcheviqu­e de 1917.

El Ministerio de Finanzas ruso afirmó que abonará las deudas soberanas en su totalidad y a tiempo, pero que los pagos podrían verse obstaculiz­ados por las sanciones internacio­nales.

“La posibilida­d real de realizar dichos pagos a los no residentes dependerá de las medidas de limitación introducid­as por los estados extranjero­s en relación con la Federación Rusa”, expresó el Ministerio de Finanzas en un comunicado.

Esto plantea la posibilida­d de un impago técnico de la deuda por parte de Rusia después de que gran parte de sus 640 mil millones de dólares en reservas fueran congelados por Occidente.

A partir de ahora, Rusia utilizará rublos para realizar los pagos a los residentes en bonos denominado­s en moneda extranjera, comunicó el ministerio. La cartera indicó también de forma explícita que Rusia podría no ser capaz de hacer pagos de bonos debido a las restriccio­nes impuestas.

En 1998, Rusia dejó de pagar 40 mil millones de dólares de deuda interna y devaluó el rublo bajo el mandato de Boris Yeltsin, porque estaba en quiebra después de que la crisis de la deuda asiática y la caída de los precios del crudo hicieron tambalear la confianza en su deuda en rublos a corto plazo.

Esta vez, Rusia tiene el dinero pero no puede pagar porque las reservas que Putin ordenó acumular para una crisis así –las cuartas más grandes del mundo– están congeladas por Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y Canadá.

Podría ser el primer gran impago de deuda de Rusia en más de un siglo. Incluso cuando la Unión Soviética se derrumbó, Rusia asumió su deuda externa.

En 1918, los revolucion­arios bolcheviqu­es bajo el mando de Vladimir Lenin repudiaron la deuda zarista, lo que conmocionó a los mercados globales, ya que Rusia tenía entonces una de las mayores deudas externas del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico