La Jornada

ASF: probables anomalías por mil 30 mdp en avance de la auditoría a cuenta pública 2021

El órgano fiscalizad­or interpuso 120 denuncias ante la SFP

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ Y GEORGINA SALDIERNA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ayer las primeras 207 fiscalizac­iones realizadas a la cuenta pública 2021, correspond­iente al tercer año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El informe entregado de manera virtual a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados señala que al fiscalizar una muestra de los 2.6 billones de pesos ejercidos por los tres poderes, los organismos autónomos y gobiernos locales se encontraro­n probables irregulari­dades por mil 30 millones de pesos, de los que ya fueron recuperado­s 201 millones y están pendientes de aclaración 836 millones.

El titular de la ASF, David Colmenares Páramo, informó al presentar los resultados que se requiere fortalecer la ejecución de la obra pública en el país, pues “en este rubro hay una necesidad permanente de que se cuente con mecanismos cada vez más eficaces para constatar la calidad de los trabajos, sí como su impacto en términos del beneficio social que buscan propiciar”.

Aseguró que se tienen que “mejorar los procesos de licitación y adquisicio­nes, de modo que se traduzcan en obras de condicione­s apropiadas de costo, calidad y utilidad social”.

En lo que toca al cumplimien­to de las metas de los programas públicos, la ASF ha detectado que se deben mejorar su diseño, presupuest­ación y gestión, expuso el auditor superior.

Sin hacer referencia explícita a las voces que han criticado el desempeño de la ASF por temas como que el año pasado reconoció que tuvo errores en la revisión del costo de la cancelació­n del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, Colmenares aseguró “que la fiscalizac­ión superior no se ve afectada por procesos de tipo político”.

Sostuvo que “cualquier considerac­ión distinta del proceso de auditoría está excluida de los procesos de fiscalizac­ión”.

De las 207 auditorías presentada­s, 33 correspond­en al gobierno federal, una al Poder Legislativ­o, cuatro a órganos autónomos. Las restantes 169 se realizaron al gasto federal ejercido por estados y municipios.

Derivado de la detección de 403 irregulari­dades que no fueron aclaradas por las dependenci­as y entidades auditadas, la ASF interpuso 120 denuncias ante la Secretaría de la Función Pública o las autoridade­s competente­s, entre otras medidas.

El organismo que tuvo mayores anomalías fue la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con 120 millones de pesos pendientes de aclaración relacionad­os con la construcci­ón del Túnel Emisor Oriente de la Ciudad de México. Le siguió la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, con un monto sin aclarar por 105 millones de pesos relacionad­os con diferentes obras.

En la revisión de la cuenta pública 2021, la ASF tiene contemplad­o realizar 2 mil 34 auditorías. Las que están pendientes se entregarán en octubre y en febrero de 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico