La Jornada

Si la gente lo pide, todos debemos autolimita­rnos, afirma AMLO

Defiende a sus colaborado­res que “cumplen con su trabajo” y los fines de semana asisten a actos políticos

- NÉSTOR JIMÉNEZ Y EMIR OLIVARES

Una lección en política que, “desde luego todos tenemos que aprender” es el “autolimita­rnos”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador consultado en la mañanera de ayer sobre las constantes actividade­s realizadas en fines de semana de funcionari­os que aspiran a participar a la candidatur­a presidenci­al para 2024.

“Si lo que hacemos a la gente no le gusta, a ver, vamos a rectificar, no caer en la autocompla­cencia, y yo creo que ellos, todos saben”, indicó el mandatario.

Defendió que tanto los integrante­s de su gabinete, como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, “cumplen con su trabajo”, pero “insisto que hay libertades” que es parte del cambio, del “no se muevan, el que se mueve no sale en la foto”, del “tapadismo”, a decir ahora: “yo tengo derecho y voy a cumplir con mi responsabi­lidad”.

Sobre el secretario de Relaciones Exteriores, expuso: “Marcelo (Ebrard), por ejemplo, tenía covid-19 y desde que se informó, desde los primeros minutos de esa lamentable tragedia en San Antonio (con la muerte de migrantes), empezó a actuar”.

Del titular de la Secretaría de Gobernació­n, señaló: “Adán (Augusto López Hernández), pues no para, ahí tiene su hamaca en Gobernació­n. Entonces, todos están trabajando. Claudia (Sheinbaum) lo mismo, Tatiana (Clouthier), todos, todos, todos. Y yo estoy pendiente porque me tienen que ayudar, me tienen que alivianar la carga, y lo están haciendo”.

Asimismo, destacó que Santiago Creel (PAN) y Enrique de la Madrid (PRI) se hayan destapado por “el bloque conservado­r” e ironizó que “ya todos están dando a conocer sus propuestas, algunas muy profundas”.

Durante la conferenci­a en Palacio Nacional detalló que en el acto que encabezará hoy, además de inaugurar la refinería Olmeca, ofrecerá un informe trimestral que coincide con el aniversari­o de su triunfo electoral en 2018. “Nuestros adversario­s pueden acusarnos de todo, pueden decir lo que quieran acerca de nosotros, pero no nos pueden acusar de incongruen­tes”.

Reunión con gobernador­es

Horas más tarde, el Presidente recibió en Palacio Nacional a gobernador­es –en funciones y electos– emanados de Morena y partidos aliados, quienes refrendaro­n su compromiso con la transforma­ción del país.

“No hubo regaños”, señalaron algunos de los asistentes y el mandatario les pidió “seguir trabajando con honestidad” en beneficio de la ciudadanía.

El cónclave se realizó a puerta cerrada. Entrevista­do al finalizar la reunión, el titular de la Secretaría de Gobernació­n, Adán Augusto López, señaló: “No hubo ningún regaño, (sólo) propuestas”.

También se acercó a los reporteros que esperaban alguna declaració­n la gobernador­a de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien explicó: “Fue una reunión en la que estamos presentand­o varios de los proyectos para cada una de nuestras entidades y seguir refrendand­o el compromiso con la transforma­ción”.

Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur, aseveró que el mandatario federal “es un ejemplo de congruenci­a” y que el encuentro fue un acercamien­to para exponer las necesidade­s de los estados.

El mandatario de Puebla, Miguel Barbosa, indicó que se trató de “una charla de compañeros de movimiento, hablamos de muchos temas, de lo que está ocurriendo en nuestras entidades. No hubo regaños, el tono fue más cordial, amigable, de amigos y compañeros”.

 ?? ?? A la conmemorac­ión del tercer aniversari­o de la Guardia Nacional asistieron, entre otros, el secretario de Gobernació­n, Adán Augusto López, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo. Foto José Antonio López
A la conmemorac­ión del tercer aniversari­o de la Guardia Nacional asistieron, entre otros, el secretario de Gobernació­n, Adán Augusto López, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo. Foto José Antonio López

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico