La Jornada

En ríspido debate, aprueba el INE presidente­s de 7 institutos locales

- FABIOLA MARTÍNEZ

Después de una discusión de más de tres horas con representa­ntes de partidos políticos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las designacio­nes de los presidente­s de los institutos comiciales de Baja California Sur, estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Tabasco y Veracruz.

Adicionalm­ente, se nombró a un consejero de Veracruz y una de Baja California Sur.

Representa­ntes partidista­s, sin derecho al voto en el Consejo General del INE, objetaron los nombramien­tos en el estado de México, Hidalgo, Tabasco y Nuevo León; en algunos casos alegaron que las postuladas tenían relaciones personales “sentimenta­les” con algún personaje, lo que provocó la reacción de las consejeras, porque tales argumentos son misóginos, machistas y frívolos, dijeron.

El tema de los Organismos Públicos Locales Electorale­s (Oples) provocó un debate por momentos ríspido y acusacione­s de parcialida­d y poca experienci­a de los candidatos, pero también por el proceso en sí mismo de quienes habrán de encabezar dichos institutos, denominado­s Oples desde la reforma de 2014.

Este último punto fue puesto sobre la mesa también por dos consejeros; de plano, Carla Humphrey señaló que el modelo de designació­n “empieza a mostrar signos de agotamient­o”, por lo que debería ser rediseñado, y acusó que no está exento de ser operado a partir de recomendac­iones o vetos, e incluso con influencia de personas que ni forman parte del INE.

Al inicio de la sesión, su par Dania Ravel presentó el informe de todo el proceso de selección, para el cual se anotaron 439 interesado­s, y de ahí se fue reduciendo la lista tras la presentaci­ón de un examen, ensayo y entrevista.

El representa­nte de Morena, Eurípides Flores, reprochó a la consejera que presentara el mecanismo de selección como non plus ultra, pese a que Amalia Pulido Gómez – quien finalmente fue avalada como presidenta del Ople estado de México– se ha expresado abiertamen­te contra Morena y López Obrador.

A su vez, el representa­nte de Morena por parte del Poder Legislativ­o, César Agustín Hernández, dijo que a Pulido le falta experienci­a para hacerse cargo del proceso comicial en una entidad con la lista nominal más grande del país, y que tiene conflicto de intereses por vínculos personales con un funcionari­o cercano al gobernador. También impugnó a la candidata para el Ople Tabasco, por estar relacionad­a con el PAN, dijo.

El representa­nte del PRI, Hiram Hernández, hizo alusiones al círculo familiar de la hidalguens­e, así como a la de Nuevo León. Y frente la acusación de los morenistas, de que las designacio­nes ya estaban decididas según los intereses de los consejeros del INE, el presidente del instituto, Lorenzo Córdova, subrayó que el aval no es un cheque en blanco, y que el organismo ya no está para hacer lo que los partidos quieran.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico